Manuel Pellegrini tiene sus fuerzas concentradas en la final de la Conference League ante el Chelsea. Ya sin chances de clasificar a Champions, el DT chileno y su escuadra trabajan única y exclusivamente en el sueño de obtener el primer torneo continental en la historia del Real Betis.
Por eso, pese a que en España ya ha comenzado la temporada de rumores y fichajes, nadie en Sevilla se atreve a hablar de otra cosa que no sea el partido en Polonia del próximo miércoles 28 de mayo. Sin embargo, también es claro que por varios motivos, la continuidad del Ingeniero es un tema.
¿Qué pasa con la continuidad de Manuel Pellegrini en el Betis?
Este lunes, fue el director deportivo del Betis, Manu Fajardo quien abrió la temática de qué pasará con Pellegrini luego de la final europea.
“Nos vamos a sentar con Manuel, claro que sí. Hay que valorar la temporada, qué se hizo bien y qué no, qué podemos mejorar. Él se resume así mismo, él busca siempre la excelencia y todos tenemos que mejorar", comenzó señalando el directivo.

Sin embargo, la intención de los de Heliópolis es clara. Con solo un año de contrato restante, la idea es renovar. "Todavía no hemos valorado si un año más o dos más. Estamos centrados en lo que viene y luego ya veremos“, indicó el directivo.
Más allá de las intenciones, habrá cosas que evaluar. Y son cuarto los factores que podrían ser determinantes.
- Te podría interesar: El plan de Pellegrini en Betis a días de la final de Conference vs. Chelsea
¿De qué depende que Manuel Pellegrini siga en el Betis?
Según lo que informa Diario de Sevilla, uno de los aspectos claves para tomar una decisión es la cuestión económica. Si bien las finanzas del Betis se encuentran sanas y podrían mejorar apun más con los dineros de Conference y algunas ventas, no está claro si se le puede ofrecer una mejor salarial al chileno, que seguramente la pedirá, dados los buenos resultados.
Otro tema, y lo ha mencionado el mismo Pellegrini es que una cosa es la edad física (tiene 71 años) y otra la mental. En ese contexto, publica el citado medio, la forma en que el entrenador termine la temporada tras la final con Chelsea, dirá mucho con respecto a los deseos de si prolonga su estadía en Sevilla.
Un factor también determinante es que el nacional podría considerar que aún tiene una deuda pendiente, que es la clasificación del Betis a Champions League. Ese deseo, podría jugar a favor de las pretensiones de continuar.
Finalmente, aunque mucho menos probable, es que lo tiente la Selección Chilena. La Roja, seguramente, quedará eliminada del Mundial de México, Estados Unidos y Canadá y para 2030 se buscará iniciar un nuevo proceso en el que el nombre de Pellegrini será el que más consenso aúne. Sin embargo, el actual descalabro futbolístico y administrativo del fútbol local, hace ver como poco probable que esta sea una situación que valore el Ingeniero para dejar el Betis.