“Jugué muchos años en el Ascenso y esta oportunidad en Primera no la desaprovecharé”

“Era una espina clavada desde hace algunas temporadas, y tenía muchas ganas de demostrar que mis capacidades me permitirían competir en esta división”, señaló en diálogo con En Cancha uno de los jugadores de Calera que buscará ser verdugo de la U.

Christopher Díaz. “Jugué muchos años en el Ascenso y esta oportunidad en Primera no la desaprovecharé”.

Christopher Díaz (29) es uno de los nuevos refuerzos de Unión La Calera en este mercado de fichajes del fútbol chileno. Llegó al conjunto Cementero tras ser figuras por varias temporadas en Rangers de Talca, equipo que quedó a un paso del ascenso.

Antes del partido contra Universidad de Chile, programado para el domingo 23 de febrero por la fecha 2 de la Liga de Primera, el jugador dialogó con En Cancha.

El lateral formado en Curicó compartió sus expectativas para este año en la Primera División, tras varios años en la Primera B. Además, habló sobre los objetivos de su equipo y repasó su carrera, incluyendo su breve paso por Canadá.

Anotó en la fecha 1 de la Liga de Primera. Foto: Aton.
Christopher DiazAnotó en la fecha 1 de la Liga de Primera. Foto: Aton.

- ¿Cómo analizas este principio de temporada en Calera? Comenzaste con un gol en la Liga de Primera...

- Muy contento, pero más allá de mi actuación, destaco el rendimiento del equipo. Creo que iremos mejorando partido a partido, ya que estamos trabajando de gran manera para seguir sumando victorias a lo largo.

- ¿Qué objetivos se trazaron a principio de temporada?

- Somos un grupo muy humilde y trabajador, enfocado en ir partido a partido. El cuerpo técnico nos brinda muchas herramientas para mejorar nuestro juego, y nos esforzaremos al máximo para sumar de a tres cada fin de semana. Clasificar a un torneo internacional sería un gran logro.

- ¿Qué significa para ti haber dado el salto a Primera después de tantos años en la Primera B?

- Jugué muchos años en Primera B y siempre esperé una oportunidad en Primera, con la ilusión de dar ese salto de calidad. Gracias a Dios, se nos dio junto a mi familia y estamos muy felices de estar aquí. Era una espina clavada desde hace algunas temporadas, y tenía muchas ganas de demostrar que mis capacidades me permitirían competir en esta división. Ahora no desaprovecharé esta oportunidad.

- ¿Qué jugadores te has sorprendido en este inicio en Calera?

- La verdad es que tenemos un plantel de mucha calidad, hay una buena mezcla de jugadores jóvenes y experimentados. Está Cristian Insaurralde, Sacha Sáez, Camilo Moya, Ignacio Mesías (...) La verdad que es grato el día a día ver cómo trabajan constantemente, esa ambición que tienen pese a lo que han logrado.

- ¿Con qué objetivos llegas al club?

- La verdad que tengo muchas ganas y una ambición de marcar un precedente acá. Quiero demostrar lo que hice tantos años en la B para ir avanzando en mi carrera. Hoy estoy en un equipo de primera y con jugadores de primer nivel, algo que seguramente me servirá para lo que quiero.

Su paso por la B, Canadá y por qué se hizo hincha de Rangers pese a ser formado en Curicó

- ¿Cómo evalúas tu tiempo en Rangers, especialmente la temporada pasada, en la que estuvieron tan cerca del ascenso?

- Rangers es un club maravilloso; viví momentos muy lindos y otros no tanto, pero con el tiempo me hice hincha de la institución. El año pasado fue una experiencia hermosa, aunque terminó siendo dolorosa por no conseguir el ascenso. Ahora, desde lejos, estaré alentando para que este año se logre.

Jugó cinco temporadas en Rangers. Foto: Aton.
Christopher Díaz.Jugó cinco temporadas en Rangers. Foto: Aton.

- Fuiste formado en Curicó, debutaste allí y luego pasaste a Rangers. ¿Cómo viviste esa transición?

- En un principio fue complicado porque la gente tenía ese recelo por haberme formado y jugado en Curicó, pero con el correr del tiempo fui demostrando que me sentía identificado con el equipo y que me venía a ganarme un lugar. Eso me llevó a encariñarme.

- ¿Saliste mal de Curicó?

No sé si decir que salí mal, pero salí muy joven de Curicó. Debuté a los 16 años y, a pesar de haber jugado bastante y haberlo hecho bien, siento que al jugador formado en casa muchas veces se le minimiza. En cambio, llegué a Rangers más grande y maduro, demostrando lo que podía hacer como jugador. Rangers me dio todo y cuenta con el cariño mío y de mi familia.

- Tuviste un breve paso por Canadá. ¿Qué ocurrió para que tu estadía allá terminara de manera abrupta?

- En 2015 tuve una gran temporada en Curicó, y el Vancouver Whitecaps se interesó en mí. En ese momento, tenía una hija muy pequeña y solo 20 años, por lo que no tuve la fortaleza mental para seguir. Vine de vacaciones a Chile y finalmente decidí quedarme, a pesar de tener un contrato vigente.

- Viéndolo en retrospectiva, ¿te arrepientes de esa decisión?

- Son decisiones que uno toma en el momento. Hubo un tiempo en el que me cuestioné haber regresado tan pronto, porque sin duda me hubiera gustado desarrollar más mi carrera allá. Sin embargo, la familia pesó y sigue pesando más. De todas formas, hoy siento que fue para bien, porque he logrado hacer bien las cosas aquí.