Francisco Palladino y su regreso al fútbol chileno tras su paso por Wanderers: “Es una linda revancha”

El estratega uruguayo asumió la banca de Unión San Felipe, equipo con el que debutará este viernes por Primera B ante San Luis.

Francisco Palladino regresa al fútbol chileno. Foto: Aton (FELIPE ZANCA/PHOTOSPORT/FELIPE ZANCA/PHOTOSPORT)

Unión San Felipe vive un verdadero calvario en su inicio de temporada en la Primera B del fútbol chileno, donde todavía no ha podido sumar ninguna victoria. Incluso, en su participación por Copa Chile, ya quedó matemáticamente eliminado tras cuatro derrotas y un solo empate.

Es por eso que la dirigencia del Uní Uní terminó por prescindir de los servicios del entrenador nacional Ítalo Pinochet, para darle la bienvenida un viejo conocido en la Quinta Región. Este miércoles, el entrenador charrúa Francisco Palladino realizó su primera práctica con el primer equipo y, en conversación con En Cancha, señaló cuáles son sus objetivos en tierras sanfelipeñas.

El uruguayo vivirá su segundo paso por el fútbol chileno, luego de su salida desde Santiago Wanderers en 2024. El DT estuvo al mando del plantel caturro desde 2023, dirigiendo un total de 51 partidos y logrando un 53,1% de rendimiento.

Palladino toma el fierro caliente en Unión San Felipe para la Primera B

Ojalá que podamos brindar herramientas pronto, señales claras y que podamos sacar un resultado rápido que pueda descomprimir un poco la situación, pero hay tratar de revertir la situación, hay convencimiento. Solo hay que trabajar, no hay otro secreto”, partió señalando el estratega de 42 años.

El DT en su primer entrenamiento con Unión San Felipe. Foto: @usanfelipe.
Francisco PalladinoEl DT en su primer entrenamiento con Unión San Felipe. Foto: @usanfelipe.

- Este miércoles tuvo su primera práctica en Unión San Felipe, ¿cómo estuvo eso?

- Todo muy bien por suerte en mi primer día al mando de Unión San Felipe. Con ganas de comenzar a trabajar y presentar un poco las ideas generales. A no llenar demasiado a los jugadores porque este viernes jugamos (versus San Luis como visitante), así que no da para mucho.

- San Felipe es de los pocos equipos en Chile que todavía no ha ganado este 2025, ¿cómo sienten este desafío?

-En primera instancia es un lindo desafío, muy interesante como todo lo que se puede asumir en esta profesión, la coyuntura claramente no es la mejor, pero confiamos en revertirla. En esa situación venimos con mucha fe para revertirlo.

- ¿Este paso lo toma como una especie de revancha tras su salida de Santiago Wanderers en 2024?

- Volver al fútbol chileno es una linda instancia, dejamos muchos amigos aquí y muchos gratos recuerdos. Es una linda revancha volver a un lugar donde nos han tratado tan bien, y donde tan cerca estuvimos de lograr el objetivo como Santiago Wanderers. Sabemos que esta instancia que tenemos es gracias al pasaje que tuvimos en Valparaíso, así que agradecido.

- Tras su salida de Wanderers, ¿pensó volver tan pronto al fútbol chileno?

- Después de Wanderers volvimos muy rápido a la primera división de Uruguay, donde también asumimos una situación bastante compleja (River Plate), pero pudimos revertir la situación y estar muy cerca de clasificar a copas internacionales. Esta vuelta, si bien no estaba prevista, nos encuentra con muchas ganas de volver a un país que nos ha tratado muy bien.

El DT en su paso por Wanderers.
Francisco PalladinoEl DT en su paso por Wanderers.

- El mal momento del club también se traspasa a los jugadores, quienes incluso fueron apuntados por el propio presidente, Raúl Delgado...

- Evidentemente que no es la mejor coyuntura la que vive el plantel, pero los jugadores son los primeros afectados e interesados en que la situación mejore en Unión San Felipe.

- Y tras un día en Unión San Felipe, ¿puede notar algunas diferencias de su paso por Valparaíso?

- Han sido pocas las horas que hemos estado aquí en San Felipe, no obstante, hemos encontrado una institución la cual tiene muchas ganas de hacer las cosas bien, instalaciones que están en un gran nivel, estoy sorprendido por el estado y las instalaciones que tenemos para trabajar. Ojalá a la ciudad podamos reencantarla con el equipo.

- ¿Es muy pronto para hablar de “misión permanencia”, o se ilusiona con meterse en liguilla o en un buen puesto?

- Esto recién empieza, más allá que llevamos un tramo de Primera B no menor, pero queda camino por recorrer. Pero tenemos que empezar a sumar ya, rápido, tenemos que ir partido a partido, pero no solamente desde el cassette, sino que tiene que ser así. Lo primero es sumar.