Este martes la ANFP oficializó un nuevo acuerdo comercial, donde la marca MG será uno de los nuevos patrocionadores de La Roja. Sin embargo, el tema de la filtración de un chat de WhatsApp sigue rondando alrededor de Quilín y del presidente del organismo, Pablo Milad.
“Fue una situación muy desafortunada, si te digo, no me dan ganas ni de salir a la calle, pero hay que salir adelante y trabajar por mejorar”, señaló Milad en la ocasión. “Cuando uno se equivoca y da la disculpas de corazón… si viéramos los Whatsapp de todos acá seguramente nos encontraríamos con sorpresas”.
Vale recordar que el pasado 18 de mayo, se filtró a la prensa un chat de WhatsApp de los presidentes del fútbol chileno donde se cuestionaba la iniciativa del Gobierno de Gabriel Boric sobre prohibir el ingreso a los estadios de los padres con deuda por pensión alimenticia. “Esto es política querido amigo. Es porque al Gobierno le gusta este tipo de eslogan que ayudará a sacar lo otro. Nada más que un caramelo”, comentó Milad en el diálogo que se suponía era privado.
“Yo doy por superado el impasse. He conversado con algunos ministros por la situación, pedí disculpas públicas. No fue la finalidad minimizar las acciones del Gobierno, al contrario, la idea era reforzar una idea, a lo mejor no en el lenguaje más adecuado, fue en un lenguaje tribial, un lenguaje que uno emplea con gente que uno conoce hace mucho tiempo”, sostuvo el líder de la ANFP.
:quality(70):focal(767x230:777x240)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/palco/H47NWW5VFZGDDMMDN3QN4ZIUGE.jpg)
“El foco es trabajar en la violencia en los estadios. Eso es lo más importante, lo demás es una situación puntual que no va a empañar el trabajo que hacemos”, agregó. “Buscamos que la gente vaya con seguridad al estadio, ahora fueron unos enviados de la ANFP a México a inspeccionar un sistema de reconocimiento facial que trabajará con el sistema de entradas. Estamos hablando con el Registro Civil para firmar un convenio. Estamos trabajando en eso”.