Sufren los grandes y La Roja: quieren subir a las nubes el arriendo de estadio del fútbol chileno

El alcalde de Concepción, Héctor Muñoz, explicó los motivos por los que que busca subir el precio para ocupar el Ester Roa Rebolledo.

El Ester Roa Rebolledo fue la sede del partido amistoso que la U jugó ante River Plate, en enero pasado. Foto: Agencia Aton.

El Estadio Ester Roa Rebolledo de Concepción es el tercer recinto deportivo con mayor capacidad en el fútbol chileno. Con aposentadurías para 30.444 espectadores, el coloso de Avenida Collao solo es superado por el Nacional (48.665) y el Monumental (47.000).

Es por ello que no es raro que ese reducto aparezca como alternativa, cada vez que hay en la agenda un partido de alta convocatoria, sea, por ejemplo, La Roja, Colo Colo, La U, La UC o alguna finalísima que requiera de un escenario neutral.

Pero eso podría cambiar drásticamente. O, al menos, habrá que pensarlo dos veces antes de decidirse por reservar el tradicional reducto penquista. Según declaró el alcalde de Concepción, Héctor Muñoz, en carpeta está proponer un severo aumento del monto de arriendo del Ester Roa.

Alcalde de Concepción quiere subir el arriendo del Ester Roa

En declaraciones a Sabes Deporte, el edil confirmó que su idea es subir en hasta un 300% el arriendo del estadio icónico de la capital regional. Eso sí, este aumento no consideraría a los equipos locales.

Y la medida no es solo para el fútbol, sino también para conciertos o eventos de otro tipo. “Hay eventos masivos de productoras donde el costo que cobramos es muy bajo. Hay cosas que podemos ir modificando y tenemos que cambiar a través de la comisión de régimen interno. Ya instruimos a nuestro director jurídico que haga una evaluación”, dijo.

El jefe municipal profundizó: “Se pueden hacer extensiones y apoyos a los equipos locales, pero para eventos deportivos como Universidad de Chile vs River Plate (17 de enero pasado) o eventos musicales, la idea es que los costos tienen que aumentarse por la capacidad que tiene el estadio, por las problemáticas que se generan en el uso de la cancha y los recursos humanos y de iluminación que ocupamos. Eso tiene un costo y cuando se presta el estadio no ha sido sin tanto costo y no tenemos ningún beneficio”.

Aunque no hay claridad todavía sobre cuánto costará ahora arrendar el Ester Roa, Muñoz aventuró que “no puedo dar cifras preliminares, porque lo tiene que analizar el Concejo, pero en algunos eventos se puede aumentar hasta en un 300% el costo del arriendo del estadio”.

Los grandes y La Roja, usuarios típicos del Ester Roa

De inmediato se enciende la alarma entonces, en los protagonistas del fútbol chileno que consideran el Ester Roa para sus compromisos. No son pocos los equipos chilenos que lo utilizan para competencias internacionales (Universidad Católica o Ñublense, recientemente, por ejemplo).

También La U y Colo Colo han acudido a esa sede para partidos amistosos masivos, como ante River Plate (15 de noviembre de 2023 por el lado de los albos, 17 de enero de 2025 los azules) o ante el Betis de Manuel Pellegrini (Colo Colo, el 16 de noviembre de 2022).

La Roja jugó por última vez en el Ester Roa el 11 de junio de 2023, en un amistoso ante Cuba.