La Corte Suprema de Chile confirmó una sanción sin precedentes contra TNT Sports (anteriormente Canal del Fútbol, CDF), tras determinar que la empresa incurrió en abuso de posición dominante en el mercado de transmisiones del fútbol chileno.
La empresa deberá pagar una multa equivalente a 32 mil Unidades Tributarias Anuales, cifra que supera los 28 millones de dólares. Se trata de la sanción más alta aplicada en Chile por infringir la normativa de libre competencia.

¿Por qué fue multado TNT Sports?
El fallo responde a una denuncia de la Fiscalía Nacional Económica (FNE), que logró demostrar cómo TNT Sports imponía condiciones contractuales que restringían la competencia entre operadores de televisión por cable.
Entre las prácticas cuestionadas se encontraban la imposición de precios mínimos para la reventa de señales, la limitación de promociones, la exigencia de un número mínimo de suscriptores y la obligación de contratar la señal básica para acceder a los canales Premium y HD.
- Te podría interesar: ¿Qué pasa si la U pierde, empata o gana hoy con Botafogo por Copa Libertadores?
Según la resolución del máximo tribunal, estas conductas, tanto de forma individual como combinada, distorsionaban el mercado, afectando a los competidores y, en última instancia, a los consumidores.
El Fiscal Nacional Económico, Jorge Grunberg, calificó el fallo como un precedente clave en la defensa de la libre competencia. “La Corte Suprema ha dado una señal muy clara sobre la gravedad de este tipo de conductas”, afirmó.