Días de suspenso son los que vivirá Colo Colo, pues se espera que el 21 de abril la Conmebol de a conocer la sanción final. Esta se sumará al castigo de no permitirle el ingreso de hinchas hasta finalizar su participación en esta Copa Libertadores.
La Unidad Disciplinaria del ente rector del fútbol sudamericano está recabando toda la información posible. Esta ayudará a determinar la dureza del escarmiento, la que podría ser la descalificación de las próximas versiones del certamen.
La esperanza de Colo Colo
Lo cierto es que mientras esperan el veredicto de la Conmebol, están esperanzados de que hay factores que podrían “salvarlos” de quedar excluidos de Copa Libertadores en un futuro.
Según le comentaron a En Cancha, el informe entregado por los emisarios del ente juega un rol clave. En este debería estar consignado que lo ocurrido en las afueras del Estadio Monumental fue lejos del perímetro que debe resguardar Colo Colo.

A esto se le suma que durante la invasión no hubo agresiones ni a árbitro ni jugadores. Si bien pareciese de poca importancia, porque igual ingresaron al terreno de juego, es fundamental a la hora de decidir la sanción.
El otro factor que podría ayudar a disminuir la severidad de la sanción son las cámaras de vigilancia. Estas serán fundamentales, pues deberán demostrar que el homicidio ocurrió fuera del perímetro del que está encargado el cuadro albo. Lo que significa que fue responsabilidad de las fuerzas policiales.
Por último, aparece la tozudez del ente. Esto debido a que, al momento de conocer el homicidio, que aseguran fue mucho antes del pitazo inicial, decidieron que se disputara sí o sí el duelo, pese a que no estaban las condiciones para desarrollarse.
En Macul consideran que esto puede se clave para afrontar los escarmientos de la Conmebol. Pero también son consciente que, sea cual sea el veredicto, no les saldrán gratis estos incidentes.