Cobreloa tendrá esta bandera estampada en su camiseta tras conseguir importante acuerdo

La escuadra loína estampará en su tricota la bandera de la ciudad de Calama.

Cobreloa estampará la bandera de Calama de cara a la temporada 2025.

Desde la Municipalidad de Calama anunciaron un importante acuerdo con Cobreloa de cara a esta temporada 2025, gracias al cual la escuadra naranja mostrará la bandera de la ciudad en su camiseta.

La noticia fue entregada por el alcalde Eliecer Chamorro, quien adelantó: “Hemos llegado a un acuerdo que estará la bandera de Calama en la camiseta. Hay que reconocer el gesto y también lo sucedido con Codelco. Estamos sumando esfuerzos para que nuestro club esté consolidado”.

La bandera de Calama fue elegida por medio de un concurso municipal en 2014 y su creador, Víctor Rojas Tabilo, señaló que trató “de representar lo que yo considero importante para mi ciudad, que es un poco la memoria perdida que tiene, las raíces, querer rescatar la identidad, y traté de plasmarlo en una bandera que llevara los colores que usaban los textiles prehispánicos, y colores representativos de Calama”.

Cobreloa estampará la bandera calameña en su camiseta. Foto: Calama en Línea.
Bandera de CalamaCobreloa estampará la bandera calameña en su camiseta. Foto: Calama en Línea.

Acuerdos entre Cobreloa y Municipalidad de Calama

Dirigentes de Cobreloa y el alcalde de Calama sostuvieron una reunión en donde se abordó, entre otras cosas, el préstamo por parte del consorcio del Estadio Municipal Zorros del Desierto y el potenciamiento del fútbol infantil.

“Siempre tendremos la disponibilidad que nuestro club pueda ocupar el estadio. Ahora incrementaremos los entrenamientos dentro del recinto deportivo, es decir, la cantidad de días, porque debemos volver a Primera rápidamente. En segundo término, les solicitamos que se hicieran cargo de algunos ítems básicos”, indicó el alcalde Chamorro.

El jefe comunal también aseguró que, desde Cobreloa, apoyarán “el reforzamiento de la escuela de fútbol que tenemos. Estamos solicitando la posibilidad que en algún momento los jugadores vayan a las poblaciones, creo que es prudente que vayan a ver cómo es el testimonio de vida de lugares que son complejos. De esta forma, que sepan que cuando están jugando hay niños que no pueden ir al estadio”.