Curicó Unido recibió una buena noticia esta semana, ya que logró acreditar su solvencia financiera ante la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), organismo estatal encargado de la supervisión la información financiera de las entidades que emiten valores de oferta pública, entre ellas, los clubes profesionales de la ANFP
La noticia fue entregada por el vicepresidente de los Torteros, Freddy Palma, quien conversó con VLN Radio, en donde comentó detalles sobre la solvencia y qué implica en términos concretos para los maulinos que pelean por meterse en la liguilla de promoción de la Primera B.
Curicó acredita solvencia financiera
Según explicó el directivo, “todos los clubes necesitan un capital de funcionamiento de, al menos, 1000 UF (39 millones, aprox.) de forma constante. Quienes no lo cumplan, tienen sanciones administrativas”, añadiendo que de esta manera se busca “garantizar que una institución tiene solvencia económica para funcionar. Nunca habíamos tenido este problema, es primera vez que nos pasa”.
Tras acreditar que la institución posee el monto mínimo de operación, se confirma que Curicó Unido ya no se expone a denuncias, resta de puntos o sanciones administrativas.

- Te podría interesar: Nuevo DT caído en Primera B: Deportes Antofagasta despide a Hernán Peña
Precisamente es el trauma de la resta de puntos lo que los curicanos no quiere revivir, ya que el elenco fue castigado en la temporada 2024 con la resta de nueve puntos por cotizaciones impagas y el pago irregular del sueldo de Matías Cahais.
Maulinos seguirán sin refuerzos
Pese a acreditar correctos balances económicos, los Torteros seguirán sufriendo por no poder contratar refuerzos de cara a la segunda rueda de la Primera B.
Esto, debido a que la Unidad de Control Financiero de la ANFP sancionó a los curicanos por incumplir el fair-play financiero.
¿Qué significa eso? El organismo acreditó que el club superó el límite promedio del 70% de inversión destinada al plantel de honor. Por lo mismo fueron castigados con el impedimento de contratar jugadores.