Huachipato se impuso por 3-1 ante la Universidad de Chile en la primera fecha del Campeonato Nacional. El primer gol vino de la mano de Javier Altamirano, con un pase entre líneas de Brayan Palmezano, para dejar con ventaja al delantero. Palmezano llegó como un jugador prácticamente desconocido al plantel el 2019, pero en los 81 minutos que alcanzó a jugar frente los azules volvió a mostrar sus condiciones.
Es oriundo de Venezuela, tiene 22 años y viene de las inferiores del Zulia FC en la Primera División de su país. En el partido por la promoción entre Huachipato y Deportes Copiapó, el jugador terminó con un corte de ligamento cruzado en su pierna derecha el 22 de enero del año pasado. Desde allí estuvo en recuperación y volvió finalmente ante la U.
"No te voy a negar que hubo malos momentos, cuando no le veía final. No recaí, pero fue mi primera lesión grave. Tuve un proceso que, al final, pasó rápido. Agradezco al cuerpo médico del club", explicó Palmezano a Las Últimas Noticias.
Y por el encuentro en el que retornó, confirmó sus buenas sensaciones en el Estadio Santa Laura: "Fue un lindo día y el ambiente que había me motivó. Hice una asistencia y podían ser dos, pero Cris Martínez estaba adelantado. Espero que este sea el punto de partida de cosas grandes".
La recuperación de Brayan Palmezano
El joven venezolano pasó todo su tiempo de recuperación en el país, principalmente en la ciudad de Concepción con los asistentes de salud de los "Acereros". Ese tiempo para Palmezano marcó la diferencia que sus cercanos siempre estuvieron con él y afirma que gracias a eso pudo centrarse en la rehabilitación.
"La verdad, hace un año y dos días estaba pasando por lo que ha sido hasta ahora el peor momento de mi carrera. Fue duro para mí y mi familia. Lo superamos juntos, supimos sacarlo adelante. Un año después, jugando a un gran nivel y ganando, espero que sea el comienzo de cosas muy positivas este año. Siempre tuve el apoyo de mi familia, eso me mantuvo enfocado en que tenía que volver a jugar por mí y por ellos. Somos muy unidos.", comentó el jugador.
El futbolista también repasó cómo vivía los momentos en que el club estaba peleando los últimos lugares: "Cuando los resultados no salen y tus compañeros te dicen que te necesitan o qué bien les hubiese venido que estuvieras jugando, la cabeza comienza a dar vueltas y uno dice 'pu... madre, quiero estar ahí', pero sabía que la recuperación era larga y me tenía que preparar para ayer y así me lo hizo saber el club, que no fuera con apuro. Fue un gran paso el que se dio ante la U".
Hoy, el mediocampista no quiere recordar el día del suceso, más bien, prefiere enfocarse en volver a la selección adulta de Venezuela y tener un buen desempeño en Huachipato. Para ello, deberá mantener el ritmo mostrado frente a Cobresal el domingo 29 de enero a las 12:00 horas.