“Quiero ser presidente de Audax Italiano”. Así de tajante es Marcelo Zunino, quien atiende el llamado de En Cancha y deja claro de inmediato qué es lo que busca hoy en el club de sus amores.
Lo que sucedió con el Caso Ignacio Jeraldino en el conjunto de La Florida no dejó indiferente al histórico jugador de Los Tanos, hoy además CORE por la Circunscripción Provincial Santiago V. Y aunque sabe que su ambicioso plan es una misión imposible, dado que en la actualidad el 99,9% -por no ser tan taxativo con un porcentaje cerrado- de los clubes son manejados por Sociedades Anónimas Deportivas, no pierde la fe.
- Te podría interesar: Audax Italiano entrega su versión tras la polémica salida de Ignacio Jeraldino
“Falta el apoyo y la fuerza de la gente para que compremos el club de una vez por todas, o hagamos una transformación de las sociedades anónimas deportivas, donde se permita que las corporaciones, a través de sus socios, tengan voz y voto en los clubes, porque no todo puede ser dinero”, señala.
“Un socio, un voto, y listo, si ellos son los que aman al club. El dinero es importante, sí, pero no más que la pasión, que es lo que mueve al fútbol”, añade.
![El exdefensor sigue manteniendo su amor por Audax Italiano.](https://www.encancha.cl/resizer/v2/4D5AMFYIZFFUPPVIVZZZIR6ITQ.jpg?auth=2ea967b0daf73686af9dc7c7294bca969eb651b57da5237219c7a189e5db3c3b&smart=true&width=930&height=656&quality=70)
El bullado Caso Jeraldino
El Caso Jeraldino fue una bomba en el corazón del Audax Italiano. El delantero destapó en conversación con este medio el maltrato que recibió por parte del presidente, Gonzalo Cilley, en una teleserie que terminó con un capítulo final poco agradable: el jugador firmando en Unión Española, archirrival de los audinos.
“El caso Jeraldino se manejó mal. Hubo mucha pelea, polémica, controversia, problemas y pocas soluciones. La única opción que le quedó a Jeraldino fue irse a Unión y yo lo comprendo”, dice el exdefensor.
“Yo también me tuve que ir de Audax en su momento, que era un club distinto eso sí, que lo formamos a puro corazón y pasión, y también a Unión Española... Yo, la verdad, entiendo a Jeraldino: si no está la posibilidad de surgir económicamente, hay que irse, como yo me fui en ese tiempo, aunque en buenos términos. Salí por la puerta grande”, agrega.
¿Hay dolor por ver al atacante ahora con la camiseta hispana? Zunino responde: “Ha pasado, pero es difícil que un jugador de Colo Colo se vaya a la U, y viceversa, porque los dirigentes entienden que no es bueno potenciar al archirrival. Saben eso porque son hombres de fútbol. Nuestro presidente pudo haber dicho que no, que potenciar al clásico nuestro no era conveniente, pero hoy da lo mismo. En la actualidad, si tu clásico rival tiene dinero suficiente para comprarte, lo hace y chao”.
La administración Cilley suma críticas
Por último, Zunino repasa a la actual dirigencia itálica, específicamente al presidente Cilley, que bajo la mirada del histórico tano, no tiene lo que caracteriza a un dirigente de fútbol.
“Yo fui jugador y un presidente tiene que estar en el camarín, apoyando siempre, conversando con los jugadores en las buenas y en las malas, como era antes. Sé que la industria ha cambiado, no soy ciego, pero no se puede perder ese tacto”, afirma.
“Nuestro presidente no pasa casi nunca en Chile, no es un dirigente presente. Aparece de vez en cuando solamente. Él tiene que estar junto al equipo, crear lazos, generar identidad, empatía, pero eso hoy no existe”, complementa.
“Yo le agradezco a esta dirigencia el haberme dado un pase VIP en el estadio, que es algo que yo me gané en cancha, transpirando a muerte la camiseta del club, pero son muchas las diferencias de visión que tenemos. Con el tiempo vas conociendo cuáles son sus intenciones”, dice Zunino, antes de entregar una reflexión final.
“Hoy Audax no tiene nada: ya no existe Lira 425 (la sede histórica), se hizo un trueque medio raro por los campos deportivos de El Peñón, donde entre gallos y medianoche la familia Antillo se quedó con los terrenos. El club no tiene nada, esa es la realidad. En 10 o 15 años, desapareció el Audax”, cierra.