Everton fue vapuleado por Universidad Católica en su visita al Bicentenario de La Florida, perdiendo 6-0 y exhibiendo su rendimiento más bajo en lo que va de la temporada, y eso que marcha en la 14° posición, apenas un punto por sobre la zona de descenso.
Por lo mismo, el técnico Mauricio Larriera tras el encuentro se deshizo ofreciendo perdón a la parcialidad Ruletera, reconociendo que “fue una derrota bochornosa, dolorosa, no recuerdo haber tenido una derrota de este tipo en todo mi camino como DT. Es bravo hablarle a la gente, sí pedirle disculpa, yo como entrenador responsable, siento muchísima vergüenza”.
“La superioridad del rival fue muy notoria, estuvimos en ciertos momentos bien, no arrancamos mal, pero después hubo una superioridad en todo sentido. Pedir disculpas al hincha, a toda la ciudad, a todo Viña, porque como conductor me da vergüenza”, puntualizó una vez concluido el match válido por la novena fecha del Campeonato Nacional.
La “sorpresa” de Larriera tras la aplastante derrota
Acto seguido, el estratega reconoció haberse llevado una "sorpresa" por la poca nula reacción de su equipo. Todo esto el mismo día que se diera a conocer la tensa relación entre el plantel y la dirigencia por el no pago de premios, luego que en la temporada 2024 los viñamarinos se metieran en Copa Sudamericana.

“Hay que mejorar todo, porque hoy fue todo un desastre. Recibimos goles de todo tipo. Lo que sí me sorprende bastante es que hayamos tenido un rendimiento tan bajo, me llama la atención la poca reacción que tuvo el equipo, me sigue frustrando”, comentó.
Tensión entre la dirigencia y el plantel
Vale recordar que durante la jornada de ayer viernes El Deportivo reveló que los jugadores Ruleteros habrían prohibido a los dirigentes ingresar al camarín a causa de la deuda, manteniendo una tensa relación entre la planilla y la directiva.
Esto porque Everton habría prometido un premio de 1.500 dólares (1,4 millones de pesos chilenos, aprox.) a cada jugador de la temporada 2024 por lograr clasificar a la Copa Sudamericana, dado que la Conmebol pagó 250 mil dólares (240 millones, aprox) a cada escuadra que disputó el torneo.
El conflicto se agudizó aún más cuando el club pidió a los futbolistas recibir el pago en cuotas, hecho que molestó aún más a los futbolistas, quienes no han visto un peso del monto, pese a que se van a cumplir dos meses de la eliminación del torneo internacional.