Coquimbo Unido fue uno de los elencos que animó gran parte de la temporada 2024, terminando en la segunda posición durante la primera rueda; sin embargo, durante la segunda mitad se desplomó y solamente terminó quedando en la medianía de la tabla.
Tan grande fue su caída que pasó de pelear por el título del Campeonato Nacional a quedar fuera de todo cupo por copas internacionales.
En la misma línea, En Cancha Prime analizó los estados de todos los equipos de Primera División, encontrando que los Piratas invirtieron más de 4.700 millones de pesos para terminar quedando fuera de la disputa de Copa Libertadores y Sudamericana.

Coquimbo gastó 128 millones por gol durante el 2024
De acuerdo con los datos recabados en los balances financieros presentados ante la Comisión para el Mercado Financiero, los Piratas gastaron 4.745.088.000 pesos por gastos asociados a la operación futbolística (remuneraciones de jugadores y cuerpo técnico, traslados, gastos de concentración, arriendos de estados, etc.), monto que, cruzado con el rendimiento deportivo, da cuenta del dinero gastado por cada punto y gol obtenido.
Así las cosas, los de la Cuarta Región, que anotaron 37 goles durante el 2024, terminaron gastando 128.245.622 pesos por cada diana anotada.
Mientras que, por cada punto conseguido en el torneo nacional 2024, donde sumaron 45 unidades, se desembolsaron 105.446.400 para quedar fuera de toda competencia internacional.
De todas formas, no fueron quienes peor invirtieron sus recursos, considerando que Unión La Calera gastó 131 millones; Cobresal 187 millones y O’Higgins 144 millones, para terminar peleando por no descender. Mientras que Copiapó pagó 144 millones de pesos por cada punto para terminar último y descendido.