Punto para el Grupo Pachuca: Everton supera a la U y Colo Colo con millonario ahorro

A través de una tabla de estadística se puede dar cuenta de la eficiencia financiera de los viñamarinos.

Everton destaca por su eficiencia económica. Foto: Agencia Aton.

Este 2025 no comenzó de la mejor forma a nivel deportivo para Everton de Viña del Mar, que se encuentra en la decimotercera posición en la Liga de Primera con 14 puntos tras la primera rueda.

Pese a esto, existe un apartado dirigencial donde el Grupo Pachuca puede sacar cuentas alegres, producto de que tienen eficiencia económica respecto a su inversión como institución.

Everton destaca por sobre la U y Colo Colo en eficiencia financiera

Según un estudio de En Cancha Prime, los Ruleteros el año 2024 tuvieron una inversión de $6.316 millones, teniendo un costo por gol de $134 millones y de $140 millones por punto obtenido.

Bajo esta lupa, Everton de Viña del Mar supera en su eficiencia financiera por mucho a los tres grandes del fútbol chileno.

Si bien se debe tomar en cuenta la participación en competencia internacional, Colo Colo, que fue campeón el año pasado, tiene la mayor inversión total, que son $35.540 millones, con un costo por gol de $725 millones y de $530 millones por punto.

 llegó esta temporada a Everton desde Universidad de Chile. Créditos: Photosports.
Cristián Palacios llegó esta temporada a Everton desde Universidad de Chile. Créditos: Photosports.

En tanto, en relación a la U de. Chile, los Oro y Cielo también destacan con una diferencia producto de que los azules tuvieron una inversión de $18.046 millones de pesos, con un costo por gol de $340 millones y de $277 millones por punto.

Un caso de preocupación extrema es el de Universidad Católica, producto que a los bajos resultados futbolísticos, también suma una escasa eficiencia financiera. ¿Los motivos? Los cruzados invirtieron $18.075 millones, pero tuvieron un gasto por gol de $410 millones y de $399 millones por punto.