Ilusión azul: los 3 refuerzos que buscará la U si avanza a octavos de Libertadores

En Universidad de Chile se mentalizan en avanzar de fase para potenciar el plantel actual.

Universidad de Chile. Los azules sueñan con avanzar a octavos de final de Copa Libertadores.

Universidad de Chile vive uno de sus mejores momentos en la última década. Con el liderato momentáneo del Grupo A de la Copa Libertadores en sus manos y un equipo competitivo que ilusiona en el plano local e internacional, en Azul Azul ya comienzan a proyectar lo que será la segunda mitad del año.

Y si bien el enfoque actual está puesto en los próximos duelos por el torneo nacional y el trascendental choque ante Estudiantes de La Plata, la dirigencia ya piensa en el mercado de fichajes de invierno, donde el club podrá incorporar hasta tres jugadores.

Un “peso pesado” para la delantera de la U

En el caso que los azules avancen a octavos de Libertadores, la prioridad está clara: sumar jerarquía en ataque. El nombre que cae de cajón en ese contexto es el de Alexis Sánchez, quien dejaría Udinese a mitad de año.

El propio delantero desmintió acercamientos formales con la U, pero en el Centro Deportivo Azul no descartan ir a la carga si se da el escenario ideal: clasificación en Libertadores y una ventana para el regreso del Niño Maravilla.

Aunque es una operación compleja, tanto desde lo económico como desde lo deportivo, en Universidad de Chile creen que la combinación de presente deportivo y la cercanía con algunas figuras de la Generación Dorada como Marcelo Díaz y Charles Aránguiz podrían ser factores que motiven a Alexis a volver al país.

Es uno de los nombres que aparece en la órbita de la U. Foto: @udinesecalcio
Alexis Sánchez.Es uno de los nombres que aparece en la órbita de la U. Foto: @udinesecalcio

Dos nombres claves para la U

Según información de TNT Sports, otro movimiento apunta al mediocampo. Marcelo Díaz ha sido el gran eje del equipo de Gustavo Álvarez, pero su posible retiro a final de temporada obliga a pensar en el futuro desde ya. La intención del club es sumar un volante de corte que pueda convivir con Carepato en esta última etapa y asumir su lugar a partir de 2026.

Además, el último de los tres cupos sería para el lateral izquierdo, un puesto que sigue generando problemas. Con Matías Sepúlveda como improvisado en ese sector, y sin plena confianza en José Castro ni Antonio Díaz, la necesidad de un especialista es evidente.

El ideal sería un jugador joven, con proyección ofensiva y experiencia competitiva. En la interna reconocen que este refuerzo hace rato es una necesidad, pero que la llegada de un jugador está condicionada a que este sea chileno, por un tema de cupos de extranjero.

La posibilidad de avanzar en Copa Libertadores no solo cambiaría el presente deportivo de la U, sino también su planificación institucional. Los ingresos por la clasificación, la mayor visibilidad y el fortalecimiento del proyecto permitirían pensar en grande.

Y si bien por ahora todo está supeditado a los resultados, en Universidad de Chile ya trabajan como si el sueño de octavos fuera una realidad. Porque después de años de inestabilidad, la U quiere volver a jugar en las grandes ligas. Y para eso, necesita más que ilusión.