El recado de Marcelo Díaz a Lucas Assadi: “Cuando tienes la oportunidad hay que aprovecharla”

Marcelo Díaz se refirió a la situación que vive el volante de Universidad de Chile fuera de las citaciones de Gustavo Álvarez.

Universidad de Chile. Lucas Assadi. (ALEJANDRO PIZARRO/PHOTOSPORT/ALEJANDRO PIZARRO/PHOTOSPORT)

Uno de los jugadores que no vive un buen momento en Universidad de Chile es Lucas Assadi. El mediapunta salió de las citaciones, y no ha vuelto a ser considerado por Gustavo Álvarez.

En conferencia de prensa, Marcelo Díaz habló sobre la difícil situación que vive el jugador de 21 años. “Siempre he resaltado las condiciones de Lucas (Assadi), es un talento innato, pero es una situación compleja, dependerá de él, ganarse la citación y luego no soltar la camiseta”, advirtió.

Díaz cargó la responsabilidad en Assadi

Más allá de destacar el nivel del jugador, Díaz apuntó las razones detrás de la ausencia de Assadi en la citación. “El rendimiento durante la semana, los partidos, los entrenamientos, son los que te hacen llegar a la formación titular”, aseguró.

Yo le digo que se esfuerce, que se sacrifique, si queremos que nos vaya bien tiene que esforzarse el doble para que le pueda tocar, pero está en él aceptar y poner en práctica los consejos que le damos”, complementó.

Para Díaz, todo está en manos de Assadi: “en la U no es fácil jugar, y cuando tienes oportunidades tienen que aprovecharlas. Las chances estarán, tiene que ganárselas y a partir de ahí demostrar, sino no podrá jugar”.

Foto: Aton.
Lucas Assadi.Foto: Aton.

La crítica a la regla de minutaje sub-21

A propósito de este tema, Marcelo Díaz se extendió respecto a los problemas de los futbolistas jóvenes a la hora de hacerse un lugar en el primer equipo.

“De partida, la regla de los minutos está mal hecha. Un jugador de 21 años no puede jugar por una regla, tiene que estar demostrando que puede ser un futbolista profesional. A mí me gustaría que esa regla, sea de menor edad, con 17 o 18 años, que puedan potenciarse más jóvenes”, aclaró.

“A los 21 años, es difícil conseguir eso, antes no jugábamos por una regla, el club veía condiciones y lo hacíamos bien cuando nos tocaba. Me gustaría que eso cambie, que se esfuercen, que no piensen en el después y que se centren en el presente, dar lo mejor de sí en cada partido y en cada entrenamiento”, concluyó.