Universidad de Chile complicó sus chances en Copa Libertadores tras caer 3-0 con Estudiantes de La Plata en el Estadio Nacional. Ahora, los azules se jugarán sus chances en los últimos dos partidos de la fase de grupos.
En este momento, los dirigidos por Gustavo Álvarez suman 7 puntos, y aunque venciendo a Carabobo como locales alcanzarán las 10 unidades, esta suma no garantizaría la clasificación. Esta situación, curiosamente, ya la vivieron los laicos hace 11 años.
El fantasma que atormenta a la U
En una situación atípica en una fase de grupos, Universidad de Chile quedó eliminada de la Libertadores 2014 con 10 puntos en un grupo que compartieron con Cruzeiro, Defensor Sporting y Real Garcilaso.
Con un empate en Uruguay en la última fecha, el equipo dirigido por Cristian Romero remató en la tercera posición. Como segundo pasaron los brasileños, que tenían los mismos puntos que la U, pero que avanzaron por diferencia de goles.
Esta situación podría repetirse. Si Botafogo vence a Estudiantes y a la U en la última fecha, clasificará con 12 puntos. Por otra parte, la U podría vencer a Carabobo y quedarse con 10, mientras Estudiantes, con 9, se enfrenta a los venezolanos en la última fecha con la chance de alcanzar los 12 positivos, dejando a los azules eliminados con el mismo puntaje que hace 11 años.
- Te podría interesar: “La U llegó agotada y Marcelo Díaz no puede jugar cada cuatro días este tipo de partidos”

Una historia similar en la U
Tras el partido donde se sentenció la eliminación de la U en Uruguay, Cristián Romero, el técnico del equipo en ese entonces, expresó su tristeza por la eliminación.
“Sabíamos que teníamos que ganar, pero lamentablemente no se pudo. Me duele quedar eliminado con 10 puntos”, apuntó.
“Yo creo que la diferencia fue que no le sacamos puntos a Cruzeiro y quedamos eliminados por diferencia de goles. Los cinco que nos marcaron en Brasil fueron fundamentales para nosotros quedar fuera y allí radica toda esta situación”, concluyó.