Una herida que no cierra: la designación de Conmebol que trae malos recuerdos en U. de Chile

Conmebol oficializó a los árbitros de la fecha 5 de la Copa Libertadores y el duelo entre la U y Carabobo estará a cargo de jueces ecuatorianos, lo que reavivó un doloroso recuerdo entre los hinchas azules.

Copa Libertadores. Una herida que no cierra: la designación de Conmebol que trae malos recuerdos en U. de Chile. Foto: Aton.

La Conmebol oficializó este sábado los árbitros que estarán presentes en los partidos de la fecha 5 de la fase de grupos de la Copa Libertadores 2025. La designación que más comentarios generó fue para el duelo de Universidad de Chile vs. Carabobo.

La molestia de algunos hinchas azules no tardó en aparecer tras conocerse la designación arbitral: el juez principal será Bryan Loayza y el encargado del VAR será Jefferson Macías, ambos de nacionalidad ecuatoriana.

¿Por qué la reacción? Muchos fanáticos de la U aún recuerdan con dolor lo ocurrido en la Copa Libertadores 1996, cuando un árbitro, también ecuatoriano, quedó marcado en la historia del club.

En la semifinal de vuelta ante River Plate en el estadio Monumental de Buenos Aires, el árbitro Alfredo Rodas protagonizó una jugada muy cuestionada que perjudicó gravemente al Romántico Viajero.

El árbitro que evitó el paso de la U a la final de la Libertadores.
Alfredo Rodas.El árbitro que evitó el paso de la U a la final de la Libertadores.

En aquella jugada, Rodas no cobró un penal claro a favor de Universidad de Chile: el arquero Germán Burgos derribó a Esteban Valencia en el área, pero la acción no fue sancionada. El error quedó grabado en la memoria del hincha azul.

Años después, Rodas se refirió al polémico episodio: “No vi esa jugada. Si lo hubiera hecho, la habría sancionado. Después repasé el partido y no me pareció penal. Pero le digo que nunca me arrepentí de nada en mi carrera y esa no fue la ocasión. El fútbol es así y estos supuestos errores lo hacen un deporte entretenido. Pero le aseguro que no la vi, por lo mismo no me arrepiento y no hubo mala fe”, señaló.

Con esta designación, la historia parece revivir para muchos, generando inquietud en la previa de un partido clave para las aspiraciones de Universidad de Chile en el torneo continental.