La Roja y toda Sudamérica luchan por los puestos clasificatorios para el Mundial que se desarrollará en 2026 en Canadá, Estados Unidos y México. Pero no es solo en esa cita planetaria en que están puestas las miradas por esta parte del mundo, ya que de aquí a cinco años, los que se pasan volando, la Copa del Mundo llegará al continente.
Será como una parte especial, claro, ya que el grueso del Mundial 2030 se jugará en España, Portugal y Marruecos, pero como se cumplen los 100 años del primer evento, por acá habrá partidos de conmemoración (sí, esta será la Copa en que a Chile lo rajaron tan poco decorosamente, para que se arreglaran los bigotes Argentina, Paraguay y Uruguay).
El mítico Estadio Centenario será sometido a una completa remodelación
Y entre los estadios que albergará esa mínima patita del Mundial en Sudamerica estará, como es obligatorio, el Estadio Centenario de Montevideo, el cual es un referente futbolístico no tan solo en Sudamérica, sino en todo el planeta. Y, es obvio, si allí se jugó la primera final, en 1930.
Pero para cumplir con todas las exigencias que hace la FIFA para que un estadio esté a la altura de un torneo como el mundial, las que no son pocas, Uruguay tendrá que remodelar completamente el recinto del barrio de Parque Battle.
Ya hay algunas trazas, de hecho, de cómo será el nuevo Centenario. Para partir -y es algo que ya está más o menos resuleto- se echará abajo la Tribuna América, que es donde actualmente se sitúan, entre otras instalaciones, el palco oficial, los sectores VIP y la zona superior de la prensa.
Esas aposentadurías están en el lado oeste geográficamente hablando y la capacidad total del sector es de 10.750 espectadores (total para el estadio: 60.235).
- Te podría interesar: Mítico estadio sudamericano está irreconocible: le crecieron árboles y hasta maleza

AUF: “Será una obra grande”
A finales del año pasado, el presidente de la AUF, Ignacio Alonso, confirmó que el recinto será remodelado. “El Estadio Centenario tendrá una obra grande. La idea es pararlo durante 30 meses. Esto desde enero 2026 en adelante”, dijo.
El mítico reducto, además, sería entero techado y con los estándares que exige la FIFA. “La mayor parte de la intervención será en la Tribuna América, que prácticamente deberá realizarse de cero, a nuevo”, ratificó en su momento el presidente del fútbol uruguayo.
Así, el Mundial de 2030 volverá donde todo comenzó. Al mítico Centenario de Montevideo, donde el 30 de julio de 1930 Uruguay batió por 4-2 a Argentina, para coronarse como el primer campeón mundial de la historia.