De infarto se puede calificar el final de la Serie A de Italia. Y es que este viernes tanto Napoli como Inter de Milán pueden levantar el Scudetto.
Por la última fecha de la liga, los de Nápoles llegan punteros, pero Inter los sigue de cerca y cualquier cosa puede pasar en la definición.
De hecho, los partidos de ambos elencos se jugarán en simultáneo para que no exista ninguna duda. Todo esto mientras los nerazzurros también se preparan para la final de la Champions League con PSG el 31 de mayo.

¿Qué necesita Napoli para ser campeón?
Napoli es puntero con 79 puntos, mientras que Inter tiene 78. Esto significa que los Azurri con el triunfo sobre Cagliari aseguran el título de la Serie A, no importa la diferencia de goles y lo que haga el finalista de Champions.
En caso de empatar, necesitan que Inter de Milán no le gane al Como. Así, mantendrán la diferencia de al menos un punto en el liderato.
Pero si el puntero pierde, debe esperar que los nerazzurros también caigan para que la diferencia se mantenga.
¿Qué resultado le sirve a Inter?
Para el cuadro de Milán, el triunfo es obligatorio. De sacarle los 3 puntos al Como, debe esperar que Napoli empate o pierda su partido a la misma hora.
Con ese escenario, los dirigidos por Simone Inzaghi llegarán a los 81 puntos, quedando adelante de los hombres de Antonio Conte si no logran la victoria.
¿Qué pasa si hay empate de puntos en la Serie A?
Pero queda un escenario más, y es el de que queden con igualdad de puntaje.
Para eso, el Internazionale debe empatar su duelo y que los Azurri pierdan. Así quedarán con 79 unidades ambos. Y en ese caso, se debe jugar un partido de definición en sede neutral.
Para ese caso, está complicado programar una fecha debido a la final que juega Inter el 31 con PSG. El martes 27 sería la opción más sensata en caso de necesitarse ese encuentro por el desempate.
Desde la temporada pasada que la Serie A cambió las reglas de desempate, por lo que la diferencia de goles o partidos entre ellos ya no es una forma de dirimir al campeón. Pero sí un lugar en la tabla para definir, por ejemplo, el descenso o una clasificación a copa internacional.