Los caminos de Chile son de diversos tipos y muy variados, y nuestra geografía hace que las pendientes y subidas estén a la orden del día a lo largo y ancho de nuestra faja de tierra.
Muchas veces al conducir sentimos que el auto se queda sin fuerza, o tienes que rebajar demasiado las marchas para una subida que antes tomabas de manera normal. Bueno, puede que tu auto esté presentando alguno de estos problemas.
- Te podría interesar: Estos dos SUV de Exeed son llamados a revisión en Chile
Es un tema de seguridad
Si bien no somos conductores profesionales ni de vehículos de carrera, todos estamos capacitados para detectar las fallas más comunes que podrían hacer que nuestro auto baje su desempeño en las subidas.
![Las mantenciones preventivas pueden evitar daños profundos en el motor y otros sitemas.](https://www.encancha.cl/resizer/v2/G3RPZXY5ZVFQTOL3XVNXC7J3OU.jpg?auth=b0ddd1bd6454c8486d0458faacfb18f7dec3b3dc2eb786d71493641e270b0249&smart=true&width=930&height=620&quality=70)
- Mal estado del sistema de combustible: puede ser una bomba inyectora, un filtro obstruido o algún otro componente con un desperfecto. Aquí es vital contar con un mecánico que nos de un buen diagnóstico.
- Filtro de aire: para generar la potencia el motor necesita aire limpio, así que su tu filtro está muy sucio, es probable que le esté restando fuerza al motor, lo que se podría ver sobre todo en las pendientes.
- Sistema de escape: si el catalizador está bloqueado o tienes un silenciador roto, puede que se esté generando una acumulación de gases y se cree contrapresión. Aquí también deberás llevar tu auto a un mecánico.
Un mantenimiento preventivo regular evita que suframos de estos inconvenientes, alargando la vida útil de nuestro auto y sus componentes. No dejes pasar mucho tiempo sin llevar tu vehículo con un mecánico si sientes que se queda sin fuerza, escuchas un ruido extraño o te vibra mucho el volante.