El Jeep Avenger empieza su aventura en Chile. A través de una preventa en el sitio web, se dio a conocer que el SUV compacto aterriza por ahora con la versión denominada Altitude MT, aunque en los próximos meses aumentará la gama con opciones más equipadas (Summit) y electrificadas, tanto microhíbridas como eléctricas.
El nuevo modelo de entrada a la firma -el Renegade quedará sobre el Avenger- empieza su venta con un precio de $16.990.000, cifra que incluye bonos de descuento y financiamiento.
- Te podría interesar: Así es el nuevo Chevrolet Traverse que llegó a Chile
Diseño y dimensiones
El Jeep Avenger se presentó oficialmente en el Salón de París 2022, tras haber sido anunciado en el evento “Jeep 4xe Day” de septiembre de ese año.

En un inicio, estaba destinado exclusivamente para el mercado europeo como un modelo totalmente eléctrico, pero luego se incorporaron versiones a gasolina.
Construido sobre la plataforma CMP-2 / eCMP-2 , el Avenger comparte arquitectura con modelos como el Peugeot 208, Opel Mokka y DS 3 Crossback.
Sus dimensiones son:
- 4.084 mm de largo
- 1.808 mm de ancho
- 1.536 mm de alto
- 2.557 mm entre ejes
- Maletero de 321 litros, ampliable a 1.275 litros con los asientos abatidos
Si bien no tiene tracción integral, cuenta con algunos modos de manejo para superficies más complejas, además de interesantes 200 mm de despeje al suelo y 230 mm de capacidad de vadeo.
Diseño exterior e interior
El Avenger adopta un diseño con ADN Jeep, manteniendo elementos clásicos de la marca:
- Parrilla de siete ranuras
- Faros LED delanteros con diseño ahumado
- Espejos laterales, pilares y techo en negro para una carrocería bitono, salvo en la versión de color negro.
- Luces traseras con diseño en X
- Ruedas de 17” en la versión Altitude y de 18” en la próxima versión Summit
- Clúster digital de 10,25”
- Pantalla multimedia de 10” con Apple CarPlay y Android Auto
- Salida de aire extendida en el tablero

Motorización y Desempeño
El Jeep Avenger se mueve gracias a un motor de 1.2 litros Turbo de 3 cilindros , el cual desarrolla, 100 Hp con 205 Nm de torque y caja manual de 6 velocidades.
El consumo homologado en Chile para esta versión en el sitio consumo vehicular es de:
- 17,7 km/l en ciudad
- 22,5 km/l en carretera
- 20,4 km/l en ciclo mixto
Según la ficha cargada en la web de Jeep, el Avenger también se ofrecerá una versión microhíbrida que mantiene el motor de 1.2 litros turbo, pero que es apoyado por una batería de 48v (+28 Hp y 55 Nm), enlazado a una caja de doble embrague de siete marchas.

Seguridad
El Jeep Avenger tendrá un importante equipamiento de seguridad, destacando la presencia de:
- Seis airbags
- Sensores de retroceso con cámara en 360°
- Control crucero adaptativo
- Asistente de colisión frontal con frenado autónomo
- Aviso y asistente de salida de carril

La próxima versión Summit microhíbrida sumará al equipamiento de seguridad:
- Sunroof eléctrico
- Sistema de asistencia activa en la conducción
- Asistencia de estacionamiento delantero, trasero y lateral
- Faros delanteros con proyector led bifunción
- Vidrios con protección solar de tinteado profundo
- Puerta trasera con apertura de activación con el pie
- Luz de domo tipo led, con interruptor de encendido/apagado
- Asistencia para estacionamiento delantero/trasero/lateral parksense
- Monitor de punto ciego
- Carga inalámbrica de móviles