Tesla lo vuelve a hacer. La marca californiana, ícono global de la movilidad eléctrica, acaba de anunciar oficialmente la llegada del nuevo Model Y a Chile, marcando un hito en la expansión de la electromovilidad en la región. El SUV eléctrico más vendido del mundo en 2024 ya se puede reservar en el sitio web oficial de Tesla Chile, con entregas programadas para mayo.
Con más de 1,2 millones de unidades vendidas en 2024, el Model Y no solo lidera el segmento SUV, sino que se coronó como el vehículo más vendido del planeta, superando a modelos tradicionales con motor a combustión. Su renovación en territorio chileno refuerza la apuesta de Tesla por democratizar el acceso a vehículos eléctricos de alto rendimiento en Latinoamérica.
- Te podría interesar: Llega a Chile el SUV eléctrico de Geely que obtuvo 5 estrellas en Euro NCAP
Autonomía y eficiencia
El Tesla Model Y aterriza en Chile en dos versiones: Rear-Wheel Drive (RWD) y Long Range All-Wheel Drive (AWD). Esta última entrega una autonomía estimada de hasta 551 kilómetros bajo ciclo WLTP, lo que lo convierte en una opción viable incluso para viajes interurbanos o rutas más exigentes fuera del radio urbano.

Gracias a su plataforma 100% eléctrica, el Model Y ofrece una experiencia de conducción suave, silenciosa y con entrega inmediata de torque, ideal tanto para la ciudad como para carreteras de montaña o autopistas del sur del país.
“El Model Y encarna todo lo que Tesla representa: innovación, eficiencia energética y una experiencia de conducción sin precedentes”, comentó Agustín Amoretti, gerente general de Tesla en Chile, agregando que “su llegada democratiza el acceso a un SUV eléctrico de alto rendimiento”.

Tecnología de punta
Una de las claves del éxito del Model Y es su integración tecnológica. De serie, incorpora el sistema Autopilot, que asiste al conductor con funciones avanzadas como centrado en el carril, control de crucero adaptativo, y frenado automático de emergencia.
Su sistema de actualizaciones remotas (over-the-air) garantiza que el vehículo mejore continuamente con el tiempo, incorporando nuevas funcionalidades sin necesidad de visitar un servicio técnico.

En cuanto a prestaciones, la versión Long Range AWD acelera de 0 a 100 km/h en solo 4,8 segundos, con una velocidad máxima de 201 km/h, cifras que lo colocan por delante de muchos SUV deportivos del mercado tradicional.
Interior minimalista
El habitáculo del Model Y responde al clásico enfoque de diseño minimalista de Tesla, con una atmósfera despejada dominada por una pantalla central táctil de 15,4′’, desde donde se controlan todas las funciones del vehículo.
Una novedad es la incorporación de una pantalla trasera de 8′’, orientada a pasajeros en la segunda fila. Esta permite acceder a funciones de entretenimiento como YouTube o Netflix, ideal para viajes largos con niños.

Además, el Model Y ofrece una capacidad de carga de hasta 2.158 litros con los asientos traseros abatidos, lo que lo convierte en un SUV funcional para familias, profesionales activos o aventureros de fin de semana.
En cuanto a seguridad, el Tesla Model Y ha sido calificado con cinco estrellas en pruebas de choque tanto por la NHTSA en Estados Unidos como por Euro NCAP en Europa. Está equipado con ocho cámaras externas, radar frontal y sensores ultrasónicos, lo que permite funciones como:
- Detección de punto ciego
- Asistencia de mantenimiento de carril
- Alerta de colisión frontal
- Sistema de frenado automático
Precio y disponibilidad en Chile
El Model Y ya se encuentra disponible para pedidos en Chile a través del sitio web oficial de Tesla, con precios que comienzan en $43.900.000 para la versión Rear-Wheel Drive, mientras que la versión Long Range AWD tiene un precio superior, aún por confirmar.
Las primeras unidades llegarán en mayo de 2025, y se espera una alta demanda dada la popularidad global del modelo y el creciente interés por la electromovilidad en el país.
