Chile postuló a Santiago como ciudad candidata a organizar los Juegos Olímpicos de la Juventud 2030.
Vale recordar que, tras la realización de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023 surgió la idea de postularse a realizar la máxima cita de los anillos, la cual finalmente se materializó el año pasado, cuando Chile se candidateó para ser sede de los JJOO 2036. Así, el país se postula al evento juvenil con miras a posicionarse como opción para el Comité Olímpico Internacional.
Por medio de un comunicado, el Gobierno señaló que “Santiago hoy postula como ciudad candidata para organizar los Juegos Olímpicos de la Juventud 2030″.
“Esta es una muestra más de la consolidación de Chile como sede de grandes eventos deportivos”, precisaron, agregando que “estamos convencidos que el deporte es una herramienta de inclusión social y que se plasma en este evento multideportivo”.
Santiago se candidatea para los JJOO de la Juvetud 2030
Los Juegos Olímpicos de la Juventud son un evento deportivo en el cual participan jóvenes de entre 14 y 18 años de todos los países del mundo.

Su primera edición fue en Singapur 2010 y se han realizado tres ediciones: Nanjing 2014 y Buenos Aires 2018. Los juegos del 2022 de Dakar en Senegal se pospusieron hasta el 2026 por la pandemia del COVID-19.
De cara a la cita del 2030 se espera que participen más de 4.000 deportistas de 205 países; poniendo a prueba la infraestructura deportiva de Chile de cara a unos posibles JJOO.
Presidente Boric anuncia la postulación
Por medio de un video, el Presidente Gabriel Boric anunció la candidatura de Santiago sosteniendo que “hoy enfrentamos un nuevo desafío para nuestros deportistas. Gracias al trabajo que hemos realizado, a partir de los Juegos Panamericanos y Parapanemericanos de Santiago 2023, puedo manifestar con orgullo el compromiso y total apoyo de nuestro Gobierno y del Estado de Chile a la postulación de Santiago como ciudad sede de los Juegos Olímpicos de la Juventud 2030”.
“Contamos con una infraestructura deportiva de primer nivel que nos permite soñar y ofrecer al mundo una sede a la altura de este tipo de eventos. Y también tenemos territorios aptos para la competencia al aire libre en nuestro hermoso país, verdaderas postales de la belleza de Chile”, añadió.