“Parece que la culpa no era de Checo Pérez”. Esa es una frase que se ha repetido varias veces esta semana en el ambiente de la Fórmula 1, tras la sorprendente decisión de Red Bull, que tras solo dos carreras decidió sacar a Liam Lawson, el piloto que había reemplazado al mexicano para esta temporada.
Yuki Tsunoda, quien fue promovido desde el equipo filial Racing Bulls, será el nuevo compañero de Max Verstappen en las próximas carreras, pero hay quienes tampoco le auguran un buen futuro al japonés. Y el “culpable” sería justamente el cuatro veces campeón del mundo.
- Te podría interesar: Liam Lawson rompió el silencio tras ser degradado en Red Bull: “Es duro”
¿Max Verstappen es el culpable de la crisis de Red Bull?
De forma entendible, Max Verstappen tiene la primera y última palabra en el desarrollo de los autos de Red Bull. A fin de cuentas, sus cuatro títulos de Fórmula 1 lo sitúan como uno de los mejores pilotos de todos los tiempos.
Sin embargo, eso estaría generando consecuencias graves en el equipo: mientras el neerlandés sigue siendo competitivo, sus compañeros no logran encontrarle la puesta a punto al monoplaza, ya que poca injerencia tienen en su rodaje.
Le pasó a Checo Pérez la última temporada, y ya lo sufrió el inexperto Lawson, quien simplemente no dio el ancho. ¿Le pasará lo mismo a Yuki Tsunoda?
“Red Bull tiene un doble problema”, señaló Christian Danner, expiloto alemán en declaraciones a AvD Motorsport Magazine. “Se pensó que Sergio Pérez había olvidado cómo conducir y por eso se le sustituyó por un joven salvaje. ¿Y qué ocurrió? Los resultados que reúne son aún peores. Hay que mirar muy de cerca. ¿Qué está pasando realmente?”
“Aunque pongan a Tsunoda o a otra persona será lo mismo”, agregó el germano, quien disputó 36 carreras en la Fórmula 1. “No importa a quién pongas en el coche, todos tendrán los mismos problemas. Así que yo prefiero cambiar el coche a seguir intercambiando pilotos”.

“El problema es simplemente que Max Verstappen necesita o quiere un coche que sus compañeros de equipo no pueden conducir”, concluyó Danner, quien incluso avisora un problema interno en Red Bull, entre el jefe del equipo, Christian Horner, y el ingeniero encargado de preparar el auto para las carreras, Helmut Marko.
¿Cuándo vuelve la Fórmula 1?
La tercera fecha de la Fórmula 1 se correrá el domingo 6 de abril en Suzuka, en el Gran Premio de Japón.
Trascurridas las dos primeras fechas de la temporada, el dominio de McLaren ha sido abrumador, con Lando Norris ganando en Australia y Oscar Piastri en China. ¿Podrán Verstappen y Red Bull amenazarlos?