Red Bull ha sido la gran historia de la temporada en la Fórmula 1. Aunque dentro de la pista McLaren ha dominado casi sin contrapeso las dos primeras fechas de la temporada, la escudería austríaca ha hecho más noticia tras bastidores.
El protagonista, indirectamente, ha sido Checo Pérez. Si bien el mexicano ya no forma parte del equipo, su nombre volvió a surgir tras la impactante decisión de Red Bull de degradar a Liam Lawson, el piloto al que había elegido para reemplazarlo como compañero de Max Verstappen.
- Te podría interesar: ¿Qué le pasa a Carlos Alcaraz? La advertencia de una leyenda del tenis
Ahora el japonés Yuki Tsunoda será el N° 2 tras el pentacampeón del mundo, partiendo este fin de semana en el Gran Premio de Japón.
Y en las últimas horas surgió la voz que todos esperaban: Checo habló con el sitio oficial de la F1, rompiendo su silencio autoimpuesto tras perder su butaca.
¿Checo Pérez vuelve a la Fórmula 1?
Sea por el desastre que está viviendo su exequipo, o por un deseo de no entrar en polémicas, Checo Pérez no quiso referirse directamente a lo que ha pasado en Red Bull.
Pero en la misma línea, sí adelantó cuáles serán sus próximos pasos. Y su futuro parece ser claro: quiere volver a la Fórmula 1 y ya maneja varias ofertas para regresar en 2026.
"Si encuentro un proyecto que me motive plenamente a volver, donde el equipo crea en mí y donde valoren mi trayectoria, mi experiencia y todo lo que puedo aportar a un equipo, sería muy atractivo considerarlo", señaló el mexicano, ganador de seis carreras en la F1.
“Es por eso que me he dado al menos seis meses para tener todas mis opciones sobre la mesa y tomar una decisión sobre qué hacer a continuación con mi carrera”, señaló.
Aunque en su momento se adelantó que su etapa en la Fórmula 1 se había acabado y buscaría nuevos aires en las carreras de Estados Unidos, tal parece que Checo tiene al Circo Máximo en su horizonte.
Durante semanas, incluso meses, se ha especulado con la opción de Cadillac, el nuevo equipo que entrará a la parrilla el próximo año, y que podría apostar por él como figura estelar.
El tapatío no quiso referirse a esta alternativa específicamente, pero sí dejó claro que tiene alternativas.

“Hay varios proyectos muy interesantes por ahí. Varios equipos se han puesto en contacto conmigo. Ahora mismo, la temporada ya ha comenzado, así que se abrirán algunas posibilidades en los próximos meses”, apuntó. ”Estamos hablando con varias personas, pero una vez que conozca todas mis opciones, tomaré una decisión. Lo que tengo muy claro es que solo volveré si el proyecto tiene sentido y es algo que puedo disfrutar“.
“Ya llevo mucho tiempo en la F1. Una vez que das un paso atrás, te das cuenta de cuánto hay que renunciar en la vida para estar en este deporte. Así que, para estar completamente comprometido con la F1, necesito motivación“, concluyó.