Lo que se venía rumoreando hace meses en la Fórmula 1, pero pocos querían creer, podría estar a punto de producirse: que Max Verstappen deje Red Bull, el equipo con el que ha ganado los últimos cuatro campeonatos mundiales.
Los roces entre el pentacampeón y la escudería han ido en aumento y se agravaron con el comienzo de la temporada, donde McLaren ha marcado un claro predominio, disminuyendo sus chances de retener la corona.
- Te podría interesar: ¿Se viene el regreso del argentino Franco Colapinto a la Fórmula 1?
Por eso, la existencia de una cláusula que le permitiría a Verstappen marcharse anticipadamente en caso de considerar que Red Bull no está siendo competitivo, puso a todas las otras escuderías en alerta.
Y hay una que ya habría tomado la delantera, y que incluso iría a la carga con la mayor oferta en la historia de la Fórmula 1: Astor Martin.

¿Max Verstappen a Astor Martin?
Pese a que hace algunas temporadas sorprendió en la Fórmula 1 terminando en el top 5 del Campeonato Mundial de Constructores, y hasta sacando varios podios, en las últimas campañas Astor Martin no ha logrado sumarse a la lista de potencias.
Con el veterano Fernando Alonso y Lance Stroll, solo han sumado 10 puntos en las primeras cuatro carreras del año, y la directiva estaría decidida a apostar por Verstappen como el revulsivo necesario para dar el siguiente paso.
De acuerdo a lo informado por La Gazzetta dello Sport, Astor Martin tendría lista una oferta histórica por 300 millones de dólares, con un contrato de tres años.
La clave del negocio, eso sí, está entre quienes están detrás de la propiedad del equipo.
Aunque Lawrence Stroll -el papá de Lance- es el dueño y máximo accionista, un 20% de la escudería pertenece al polémico Fondo Soberano de Inversión de Arabia Saudita. En ese sentido, los jeques estarían dispuestos a apoderarse de la compañía... y a tener a Verstappen como su primer fichaje estrella.
- Te podría interesar: El nuevo hombre fuerte del Manchester United puede llegar desde... ¡La Fórmula 1!
¿Aceptará el campeón del mundo? ¿Habrá alguna contraoferta de Red Bull? Sin duda que los próximos días y semanas podrían marcar un antes y un después en la Fórmula 1.