Djokovic claro sobre el Caso Jannik Sinner: “Muchos piensan que no fue justo y que hubo favoritismo”

El serbio aseguró que muchos jugadores en el circuito piensan y hablan en los vestuarios acerca del trato privilegiado que recibieron el italiano y también la polaca Iga Swiatek por sus casos de dopaje.

Novak Djokovic . Al serbio no le cuadra el castigo a Sinner.

Hasta que llegó castigo para Jannik Sinner, aunque algo tarde y bastante suave: el italiano estará tan solo tres meses fuera de las canchas debido a su doping positivo -se encontró Clostebol en su organismo en marzo de 2024-.

El número uno del mundo llegó a un acuerdo con la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) y, en simple, la sacó la baratísima. Esto, obviamente, no le gustó a Novak Djokovic, considerado por muchos el mejor tenista de todos los tiempos, y uno de los férreos defensores de la idea de mantener limpio al tenis.

“He visto las noticias, los casos de Iga Swiatek -también doping positivo- y Jannik Sinner han generado mucha atención. No es una buena imagen para nuestro deporte, eso seguro”, dijo Nole tras su debut en dobles en el ATP de Doha, antes de revelar qué es lo que se habla en la interna del circuito.

“Hay un consenso o mayoría de jugadores que hablan en el vestuario, no solo en los últimos días, que no están felices en la manera que se ha llevado este proceso. La mayoría de jugadores no siente que ha sido justo, piensan que ha habido favoritismo, que se puede afectar el proceso si eres un jugador top”, tiró el balcánico y ganador de 24 Grand Slams.

El italiano apenas estará 3 meses suspendido. Foto: EFE/Archivo.
Jannik SinnerEl italiano apenas estará 3 meses suspendido. Foto: EFE/Archivo.

Djokovic: “Es obvio que el sistema no funciona”

“También hay inconsistencia con otros casos, como el de (Simona) Halep, que ha sufrido para resolver su situación durante años y que ha tenido sanciones mayores. Ahora es el momento para ver qué pasa con el sistema, porque es obvio que no funciona”, añadió.

Y cerró: “Espero que en un futuro próximo los organismos que mandan intenten encontrar una manera más efectiva de manejar estos procesos. Es inconsistencia, parece ser bastante injusto, y eso es lo que tengo que decir. Swiatek y Sinner eran números uno en el mundo cuando eso pasó, no es bueno para el deporte en general, y alguien tiene que venir con una mejor estrategia en el futuro”, cerró Djokovic.