¿Qué tan factible es un quinto Grand Slam? La idea ya está instalada en Europa

En Italia quieren sumar un nuevo major al circuito del tenis internacional y así ponerse a la par del Australian Open, Roland Garros, Wimbledon y el Abierto de los Estados Unidos. ¿Lo lograrán?

Arthur Ashe. El estadio principal del US Open, Grand Slam estadounidense.

Ayer el tenis mundial quedó bastante tiritón. Pasa que el diario La Stampa informó que la Federación Italiana tiene pegada en la cabeza la idea de realizar un quinto Grand Slam en el Circuito, y esta vez la cosa sí que va en serio.

De hecho, de acuerdo al medio citado, ya se habría concretado una oferta de 550 millones de dólares a IMG, empresa a cargo del Masters 1000 de Madrid. ¿La razón? Comprarle su semana y anexarla al Masters de Roma, para así crear un súper torneo -el quinto major del año, en definitiva-.

¿Pero qué tan factible es que este ambicioso proyecto vea la luz? ¿Se puede, así como así, crear un Grand Slam sobre la base de toneladas de dinero? Aquí algunas respuestas.

La cancha principal del primer Grand Slam del año. Foto: EFE.
Rod Laver Arena del Australian OpenLa cancha principal del primer Grand Slam del año. Foto: EFE.

Convenciendo a la ITF y a un comité especializado

Lo primero que hay que recalcar es que aquí, al menos en las conversaciones iniciales, se deja fuera a la ATP. ¿Por qué? Porque más allá de que los cuatro majors -Australian Open, Roland Garros, Wimbledon y US Open- estén insertos en su circuito, la entidad que los organiza es la Federación Internacional de Tenis (ITF).

Por si fuera poco, dentro de ese organismo existe la llamada Junta Directiva del Grand Slam, un selecto grupo con representantes de los 4 Grandes que, aparte de llevar a cabo programas que benefician a los jugadores participantes de sus torneos, vela por la correcta e impecable realización de los mismos.

Por último, la palabra de España. El Masters 1000 de Madrid es el torneo más importante del tenis hispano y los especialistas ven muy poco probable que entregue tan fácilmente su semana en el calendario.

Además, hay que sacar de la ecuación el aspecto económico, pues los petrodólares de Arabia Saudita, por ejemplo, intentaron el año pasado robarse la película en Riad con el Six Kings Slam, un torneo de exhibición con figuras como Novak Djokovic, Rafael Nadal, Jannik Sinner y Carlos Alcaraz, entre otros. Y ni así pudieron avanzar con la idea de, en un futuro, albergar el codiciado quinto Grand Slam.