¿Cuáles son los tenistas locales que han ganado el Chile Open y hace cuánto no hay un campeón nacional?

Nicolás Jarry y Cristian Garin ya saben lo que es ser profeta en su tierra, mientras que Alejandro Tabilo y Tomás Barrios tratarán de sumarse a un listado en el que también aparece Fernando González.

Nicolas Jarry fue el último campeón chileno. Agencia Aton (Felipe ZANCA/FELIPE ZANCA/PHOTOSPORT)

Es el gran torneo tenístico del país, la única instancia en el circuito ATP en la que los tenistas chilenos pueden jugar como locales y con todo el apoyo del público. El Chile Open comienza esta semana y se reactiva la esperanza de volver a tener a un campeón nacional.

Desde que el torneo se refundó en 1993, solo tres jugadores han podido ser “profetas en su tierra” y dos de ellos estarán presentes en la edición de este año que arranca este lunes. Y no, en la lista no aparecen leyendas como Marcelo Ríos o Nicolás Massú.

Los tenistas locales que han ganado el Chile Open

Tras una década de espera, las canchas de arcilla de Santa Rosa de Las Condes recibieron al renovado Chile Open en 1993. El argentino Javier Frana fue su primer campeón, justo cuando un joven Marcelo Ríos comenzaba a despuntar como gran promesa del tenis nacional y mundial.

Sin embargo, el Chino nunca logró ganar el título criollo, una de sus grandes cuentas pendientes. Y oportunidades tuvo: perdió cuatro finales, todas en las cuales llegaba como gran favorito.

El chileno que rompió el maleficio fue Fernando González, quien en 2002 fue el primer campeón local. El Bombardero de La Reina es el máximo ganador del torneo, ya que luego repitió su conquista en 2004, 2008 y 2009.

El Bombardero de La Reina ganó cuatro veces el Chile Open. Agencia Aton
Fernando GonzálezEl Bombardero de La Reina ganó cuatro veces el Chile Open. Agencia Aton

Quien no pudo inscribir su nombre en la placa de campeones fue el otro integrante del Trío Dorado del tenis chileno: Nicolás Massú. El héroe olímpico llegó dos veces seguidas a la final, pero no logró ganar en casa en una época en la cual el torneo se jugaba en su ciudad natal, Viña del Mar.

Ya de vuelta en Santiago, otros dos chilenos se sumaron a la lista de campeones locales: Cristian Garin en 2021 y Nicolás Jarry en 2023. Alejandro Tabilo estuvo muy cerca de imitarlos el año pasado, pero cayó en la definición ante el argentino Sebastián Báez.

¿Podrán repetir Garin y Jarry? ¿Cumplirá Tabilo con su tarea pendiente? ¿Tomás Barrios dará la sorpresa y se sumará a la lista de chilenos campeones en casa?

Las finales del Chile Open y los campeones nacionales

  • 1993: Javier Frana a Emilio Sánchez
  • 1994: Alberto Berasategui a Francisco Clavet
  • 1995: Slava Dosedel a MARCELO RÍOS
  • 1996: Hernán Gumy a MARCELO RÍOS
  • 1997: Julián Alonso a MARCELO RÍOS
  • 1998: Francisco Clavet a Younes El Aynaoui
  • 2000: Gustavo Kuerten a Mariano Puerta
  • 2001: Guillermo Coria a Gastón Gaudio
  • 2002: FERNANDO GONZÁLEZ a Nicolás Lapentti
  • 2003: David Sánchez a MARCELO RÍOS
  • 2004: FERNANDO GONZÁLEZ a Gustavo Kuerten
  • 2005: Gastón Gaudio a FERNANDO GONZÁLEZ
  • 2006: José Acasuso a NICOLÁS MASSÚ
  • 2007: Luis Horna a NICOLÁS MASSÚ
  • 2008: FERNANDO GONZÁLEZ a Juan Mónaco
  • 2009: FERNANDO GONZÁLEZ a José Acasuso
  • 2010: Thomaz Bellucci a Juan Mónaco
  • 2011: Tommy Robredo a Santiago Giraldo
  • 2012: Juan Mónaco a Carlos Berlocq
  • 2013: Horacio Zeballos a Rafael Nadal
  • 2014: Fabio Fognini a Leonardo Mayer
  • 2020: Thiago Seyboth Wild a Casper Ruud
  • 2021: CRISTIAN GARIN a Facundo Bagnis
  • 2022: Pedro Martínez a Sebastián Báez
  • 2023: NICOLÁS JARRY a Tomás Etcheverry
  • 2024: Sebastián Báez a ALEJANDRO TABILO
Alejandro Tabilo perdió la final del último Chile Open ante Sebastián Báez. Agencia Aton
Chile OpenAlejandro Tabilo perdió la final del último Chile Open ante Sebastián Báez. Agencia Aton