Es noticia:

En su momento más duro: la primera señal de Pellegrini sobre una despedida del Betis

Blindado aún por los hinchas y por su historial, en el interior de la directiva del cuadro andaluz, comienzan a alzarse las voces que apoyan un fin de ciclo. De paso, las partes suspendieron conversaciones para renovar hasta el final de la temporada, donde Conference League y la segunda rueda son claves para el proyecto.

Manuel Pellegrini vive su temporada más difícil en el Betis.

Quienes conocen de cerca a Manuel Pellegrini saben perfectamente que el Ingeniero jamás hablará ni dará pistas sobre su futuro, menos aún cuando mantiene contrato vigente. Sí, alguna vez se ha referido a la posibilidad de dirigir a la Selección Chilena, pero siempre dejando claro que de haber una chance, sería al final de su carrera.

El DT chileno más exitoso en el extranjero tiene contrato hasta junio del 2026, es decir, le resta una temporada y media más en la capital de Andalucía. Con 71 años a cuestas, el exjugador de Universidad de Chile no da señales de estar cerca del retiro, ni mucho menos de agotamiento. Esto, pese a que la actual está siendo su más difícil temporada en el Betis y así lo ratifica la increíble caída de este sábado ante el Celta 2-3, luego de ir venciendo 2-0 hasta los 63′.

Por primera vez con el chileno al mando, los de Heliópolis han terminado la primera rueda fuera de la zona de clasificación a Europa, meta que, tras la caída en Balaídos, queda cada vez más lejos, a seis puntos. Además, quedó eliminado de la Copa del Rey, nuevamente en instancias iniciales de la competición que ya ganó con el club. Estos datos, sumados a una poco convincente campaña en Conference League (este jueves arranca la llave de 16avos frente al Genk de Bélgica), han hecho que los cuestionamientos sobre Pellegrini vayan en aumento.

Blindado por los hinchas, cuestionado por parte de la directiva

La mala campaña del Betis en la actual temporada ha colmado la paciencia de los béticos, una de las hinchadas más apasionadas del fútbol español. El pasado 18 de enero, después de años de buenas temporadas y una relación pacífica gracias a los éxitos comandados por el chileno, por primera vez hubo máxima tensión en el Benito Villamarín, con la afición pifiando como pocas veces a jugadores y dirigentes luego del 1-3 ante el Alavés.

El DT chileno dirigiendo en el último partido del Betis ante el Athletic de Bilbao.
Manuel PellegriniEl DT chileno dirigiendo en el último partido del Betis ante el Athletic de Bilbao.

Intacto salió aquella vez el entrenador, quien junto a Isco, el gran emblema del equipo, se fue aplaudido. Pero Pellegrini advirtió ese día una señal de alerta. “Sin lugar a dudas que es el momento más difícil porque los resultados así lo indican, la posición en la tabla también ha sido la peor. Han sido cuatro años muy parejos y hoy hemos tenido demasiado tiempo con una falta de resultados que no nos permiten estar peleando por lo que nosotros queremos”, señaló en conferencia de prensa. Por primera vez el chileno realizaba una autocrítica potente.

Después de aquello, y como casi cada vez que el equipo parece recibir una estocada terminal, fue hasta Mallorca y derrotó a un rival directo, para luego cosechar una igualdad en casa ante el Athletic Bilbao, otro de los cuales con los que compite por Europa. Pero las críticas internas no se acallaron. Voces que nunca son públicas, pero que sí filtran a través de medios sevillanos, siguen pensando que el proceso está llegando a su fin.

Esta semana, de hecho, se conoció la señal más potente en relación a que, tanto Pellegrini como el Betis, tienen dudas sobre cómo seguirá la relación exitosa de cuatro años. El diario As publicó que las partes decidieron no iniciar conversaciones para extender el contrato más allá de junio del 2026.

“Nunca antes desde su llegada al Betis había estado Pellegrini tan ‘cerca’ de acabar su contrato”, plantea la información. Esto, porque restando un año y medio para el final del vínculo, nunca antes habían evitado sentarse a conversar. A partir de aquello, los medios andaluces hicieron eco y el debate volvió a centrarse en si Pellegrini debe irse o no.

Antes de conocerse esta información, Estadio Deportivo, medio sevillano, realizó una encuesta en que preguntaba a los lectores si consideraban que estaba cerca un fin de ciclo para Manuel Pellegrini en virtud de la irregular temporada. La respuesta fue abrumadora y ratifica que, al menos entre los fanáticos, no hay dudas. Un 91% lo respaldó.

Eso sí, inmediatamente tras el partido contra el Celta en Vigo, en redes sociales, los seguidores verdiblancos montaron en cólera, y esta vez, como casi nunca antes había ocurrido, Pellegrini no salió inmune.

Los próximos meses serán cruciales. El Betis se reforzó convenientemente con los atacantes Antony y Cucho Hernández para satisfacer los planes de su DT, quien, a partir de eso, ya no tendrá excusas. El Betis tiene la obligación de clasificarse a un torneo internacional, pues en el cumplimiento de esa meta subsiste el ‘Proyecto Pellegrini’. Avanzar un par de rondas más en Conference, también puede ser un aliciente, pero no necesariamente podría alcanzar.

De aquí a junio, y seguramente mucho antes, en la medida que se aclare cómo finalizará la temporada, la entidad verdiblanca o el propio veterano adiestrador sentirán que es el momento de hablar. ¿Se respetará el contrato hasta junio de 2026, se acabará con un acuerdo de caballeros o un, a estas alturas, impensado gran éxito hará que Pellegrini siga agrandando su leyenda por más tiempo?