Es noticia:

Los tres escándalos sexuales que impactan a la elite del fútbol mundial

El brasileño Dani Alves fue polémicamente absuelto tras ser condenado a 4 años y medio por violación; Raúl Asencio está imputado por la presunta difusión de un video pornográfico de una menor de edad, y el galés Ched Evans tendrá este domingo otra oportunidad de redención tras su condena por agresión sexual.

Dani Alves durante el juicio El jugador brasileño fue absuelto el viernes bajo una controversia judicial que seguirá por largo tiempo.

El 31 de diciembre de 2022, poco antes de las 4 de la madrugada, en los baños de la zona VIP de la discoteca Sutton, Dani Alves (41) invitó a su reservado a tres jóvenes que vio bailando en la pista. Un cuarto de hora después, una de ellas, de 23 años, salió con el jugador por una puerta lateral hacia una sala contigua en la que solo había un sofá, un televisor y un cuarto de baño. Desde esa habitación, sin cámaras, 16 minutos después se ve salir a Alves seguido de la mujer, quien se acerca a su prima y su amiga y se marchan del lugar. La joven, en el trayecto a la salida del local nocturno, se puso a llorar. Un miembro de la seguridad de la discoteca, la llevó a una sala para que le contara lo sucedido. Ella declaró haber sufrido una agresión sexual, lo que activó el protocolo. Una patrulla de la policía catalana -Mossos d’Esquadra- arribó a Sutton y le tomó declaración. La derivaron al hospital Clínic, donde un médico forense la examinó. Al poco tiempo, el tribunal de turno abrió la investigación.

El relato de la joven es impactante. Dijo que entró en el baño de forma voluntaria, pero que después se arrepintió y que Alves se opuso a que se fuera del lugar. La mujer contó que el futbolista intentó obligarla a que le practicara una felación, la pegó en el rostro, la insultó y finalmente la giró y la penetró con mucha fuerza hasta eyacular en su interior. La policía habló con camareros, miembros de seguridad y amigos, revisó las cámaras, consiguió muestras biológicas en el baño y en la víctima y alistó el procedimiento contra Dani Alves, quien llegaría desde México (jugaba por Pumas) para asistir al funeral de su suegra.

El 20 de enero, Alves se contradijo ante la jueza de la causa. Entregó tres versiones distintas cuando se van sucediendo las pruebas. Al comienzo, afirmó que no conocía a la joven. Luego, que estuvieron juntos en el baño pero que no hubo contacto. Y la última: que la joven se lanzó hacia él para practicarle una felación. La jueza concluye que hay indicios mucho más que suficientes del delito, y envía a la cárcel sin fianza a Dani Alves, ante riesgo de fuga por lo grave de las penas -entre 4 y 12 años- y porque el futbolista no tiene arraigo en España y vive en México. El club Pumas de inmediato le rescinde el contrato al jugador.

Casi tres meses, luego de vanos intentos de quedar en libertad bajo fianza, Alves admite que efectivamente tuvo contacto íntimo con la joven y que mintió porque quería ocultarle la infidelidad a su esposa, la modelo Joana Sanz. El 31 de julio, la jueza Anna Marín concluye investigación y procesa a Alves. Fija una fianza de 150 millones de pesos chilenos para indemnizar, eventualmente, a la víctima. A Alves todos sus auspicios y patrocinadores ya habían rescindido los contratos publicitarios.

A la salida del tribunal, cuando fue dejado en libertad bajo fianza. El futbolista ha mantenido silencio respecto de su absolución.
Dani AlvesA la salida del tribunal, cuando fue dejado en libertad bajo fianza. El futbolista ha mantenido silencio respecto de su absolución.

A fines de noviembre de 2023, en el juicio oral que se abrió en la Audiencia de Barcelona, la Fiscalía solicita nueve años de cárcel. La defensa privada de la víctima pide 12 años. Se fija fecha para el juicio: 5, 6 y 7 de febrero. El de Dani Alves se transforma en el primer gran juicio de una personalidad pública con la ley del “Solo sí es sí”.

El 22 de febrero de 2024, la Audiencia de Barcelona condena cuatro años y medio de prisión a Dani Alves, como responsable de agresión sexual a una joven de 23 años en los baños de un reservado de la discoteca Sutton, en Barcelona.

El increíble vuelco judicial

Más de un año después de la condena, este viernes 28 de marzo, la sección de apelaciones del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña la revocó por unanimidad, por considerar que la sentencia presentaba “déficits valorativos que impiden compartir la valoración del tribunal de instancia y la conclusión a la que llega”. El tribunal de apelaciones apuntó a una “falta de fiabilidad en el testimonio de la denunciante” y que ante “las insuficiencias probatorias” decretaba la revocación del fallo, una resolución absolutoria y que las medidas cautelares adoptadas quedaran sin efecto.

Tres mujeres y un hombre conformaron el tribunal que estableció que no se podía entender la credibilidad de la joven como un sinónimo de fiabilidad. Los jueces estimaron que había que evaluar la “veracidad, es decir, la correspondencia entre lo que el testimonio contiene y aquello que ha ocurrido efectivamente, y ello solo es posible si se cuenta con elementos objetivos que permitan dicha determinación”.

Según el análisis que hicieron los jueces de las imágenes de la noche en Sutton, que fueron filmadas, la declaración de incomodidad que hizo la víctima “no se compadece con lo que luego se ve”. El tribunal expresa que se la observa “participar en el baile con el acusado de la misma manera que lo harían cualesquiera otras personas dispuestas a pasárselo bien (…) Han sido totalmente inexactas sus declaraciones sobre el ambiente de incomodidad que había en el reservado, no se ajustan con lo que se aprecia en las cámaras que dan cuenta de los 20 minutos que permanecieron en el mismo hablando, bailando y tomando copas”. En consecuencia, los magistrados consideran que “la divergencia entre lo relatado por la denunciante y lo realmente sucedido compromete gravemente la fiabilidad de su relato”.

Inés Guardiola fue la defensora del jugador. Hoy está convertida en una figura pública.
Dani Alves y su abogadaInés Guardiola fue la defensora del jugador. Hoy está convertida en una figura pública.

Pese a ello, el tribunal precisa que la absolución no significa que los hechos se ajusten al relato de Dani Alves, sin embargo reitera que la “divergencia entre lo relatado por la denunciante y lo realmente sucedido compromete gravemente la fiabilidad de su relato”. De esta manera, el tribunal desestimó los recursos de la Fiscalía, que pedían la nulidad parcial de la sentencia y aumentar la pena a 9 años, como también el de la defensa privada de la joven, que pedía 12 años de cárcel.

Alves alcanzó a estar 14 meses en prisión preventiva en la cárcel Brians 2, en Cataluña. Pagó una fianza de un millón de euros en marzo de 2024 para recuperar la libertad vigilada y arraigo nacional. Inés Guardiola, abogada de Alves, comentó que “se ha hecho justicia, se ha demostrado que Alves es inocente”.

Asencio, el imputado madridista

Raúl Asencio (22), el defensa procedente de la cantera del Real Madrid y recientemente convocado a la Selección de España, es una de las grandes revelaciones de la Liga esta temporada europea. Con casi una treintena de partidos locales e internacionales en la zaga madridista, uno de los jóvenes regalones de Carlo Ancelotti también está involucrado en un escándalo sexual que ya lo tiene en calidad de imputado por el Ministerio Público hispano.

Claro que el episodio que judicialmente lo aproblema se produjo antes que se encumbrara entre los grandes jugadores de Primera en el torneo español. El defensa está involucrado en el caso de un vídeo sexual de una menor de edad y podría enfrentar un delito de pornografía infantil.

Según la investigación judicial, al menos tres compañeros de Asencio en la cantera del club, presuntamente, tuvieron un encuentro sexual con dos jóvenes en Canarias, a quienes grabaron sin su consentimiento en la intimidad. Una de ellas era menor de edad. ¿Qué tiene que ver Asencio? El jugador del Real Madrid tuvo acceso a las imágenes y, al parecer, se las exhibió a una tercera persona también sin el permiso de las involucradas.

La indagación partió cuando la madre de la joven de 16 años denunció en la Guardia Civil del norte de Gran Canaria la difusión de un vídeo de contenido sexual explícito protagonizado por su hija. Los encuentros sexuales se registraron en el reservado de un popular local de Amadores en junio de 2023, en el municipio de Mogán. La madre admitió que su hija le manifestó que las relaciones habían sido consentidas, pero no así la grabación, de la que las jóvenes nunca supieron. Los otros investigados son el catalán Ferran Ruiz (que ahora milita en el Girona), el gallego Juan Rodríguez (hoy en CD Tarazona) y el balear Andrés García (hoy en Alcorcón).

A los jugadores se les intervinieron sus teléfonos celulares y se comprobó que enviaron el vídeo con la menor a cinco integrantes de la cantera y a otras 32 personas más. Según la policía, la grabación se mandó a cinco chats grupales, en los que se encontraban diversos futbolistas. En España, la ley establece que la difusión del vídeo acarrea también un delito de pornografía infantil, por el que los presuntos implicados podrían recibir hasta 5 años de prisión.

La prensa española accedió a las conversaciones por whatsapp en las que se compartió este video. Tres de los investigados hicieron comentarios despectivos y vejatorios sobre la menor que presentó la denuncia, lo que añadió un elemento agravante al caso. Algunos de los mensajes decían: “Si lo peor es que tenía 16”, “pero vaya perras”, “serán guarras” o “si te digo la edad, flipas”.

Raúl Asencio, sin embargo, no estaba cuando sus tres excompañeros acusados grabaron el video. El madridista compartía con una tercera chica en otro lugar, aunque integraba el grupo que estaba de viaje. En una entrevista al Diario AS, una de las jóvenes que participó de los hechos hizo referencia a Asencio, aunque no dio su nombre en la declaración. “Mientras hablábamos, uno de los futbolistas, que ha sido un gran apoyo, nos dijo que les iba a echar la bronca. Les insistió en que grabar a dos personas sin su consentimiento no estaba bien. Seguramente, en el momento en el que nosotras tres estábamos discutiendo, se habrían pasado el video por Instagram, whatsapp…”.

Pero los fiscales advirtieron que por mucha apoyo moral que les brindara, sus palabras no lo exculpaban de haberlo difundido. De hecho, en las conversaciones de whatsapp, luego de la incautación de los aparatos móviles, varios comentarios de los involucrados son decidores: “Se nos puede caer el pelo”, “como se filtren esos vídeos, la hemos liado”.

El defensa ha tenido una temporada futbolística impresionante, pero este caso podría opacar su carrera.
Raúl AsencioEl defensa ha tenido una temporada futbolística impresionante, pero este caso podría opacar su carrera.

Semanas antes de que fueran llevados a un cuartel a declarar, los jugadores empezaron a mostrar desconfianza entre ellos y a temer por las consecuencias legales. Uno incluso consultó en internet lo que sanciona el Código Penal ante el delito de difundir imágenes íntimas sin consentimiento. A otro de los futbolistas, en un chat de grupo, ya le habían advertido el riesgo de hacer públicas las grabaciones.

El frustrado sobreseimiento

A fines de enero, la Audiencia Provincial de Las Palmas desestimó la apelación de la defensa de Asencio. Los tres magistrados afirmaron que hay “indicios racionales” de criminalidad suficientes de que el zaguero del Madrid hubiera cometido un delito de descubrimiento y revelación de secretos, como también de de pornografía infantil.

Asencio, a través de su abogado, argumentó que se estaban realizando diligencias sin indicios sólidos de delito y con el objetivo de buscar pruebas de manera indiscriminada, como también alegó que el plazo de instrucción había expirado, conforme a la Ley de Enjuiciamiento Criminal. Además, manifestó en su apelación que si el vídeo no había sido recuperado por la Policía Judicial, no podía acreditarse su existencia ni su contenido y que, por último, no había pruebas suficientes que lo relacionaran al futbolista.

Para los jueces, la ausencia del archivo del video no equivale a que nunca haya existido, establece que el delito se habría consumado en el momento en que el video se compartió, independientemente de que luego se borrara. Además, el fallo judicial establece que según la declaración de uno de los investigados, Asencio le mostró el vídeo, junto con los registros del móvil que indican que lo recibió en whatsapp.

El episodio le ha traído complejos momentos deportivos a Asencio. Ha sido abucheado en varios estadios de Primera División cada vez que su nombre se menciona por los altoparlantes o a veces cuando tiene el balón. Su llamado a la Selección, dio motivo para que abordara la situación: “Creo que cada uno es consciente de lo que hace. Por esa parte estoy muy tranquilo. Entonces bueno, vivir el día a día, al final es un tema de plazos”.

El histórico caso de Ched Evans

Una década atrás, el galés Ched Evans (36) salía de prisión, absuelto de un caso de violación que entre los grupos de derechos de las víctimas sexuales todavía marca un hito nefasto para sus intereses.

En mayo de 2011, una mujer de 19 años se despertó desnuda en una habitación de un hotel en Gales del Norte. No recordaba las horas anteriores y tenía la sospecha -y el temor- de que algo que bebió hubiese estado adulterado (cualquier coincidencia con el conocido caso Monsalve es meramente accidental). Luego de hacer la correspondiente denuncia a la policía, los investigadores supieron que ese cuarto del hotel Rhyl había sido reservado y pagado por Ched Evans. El goleador del Sheffield United, horas después, declaró que había tenido relaciones sexuales consentidas con la mujer, junto con su amigo y compañero futbolista Clayton McDonald.

Durante el juicio, Evans admitió que para conseguir la llave de la habitación del hotel había mentido y que nunca había hablado con la mujer antes, durante ni después de la relación sexual. Salió de la pieza por una escalera de incendios y la investigación descubrió que el hermano menor de Evans y otro hombre intentaban grabar lo que ocurría desde fuera de la habitación. El jugador fue declarado culpable el 20 de abril de 2012 y condenado a cinco años de prisión.

La mujer del futbolista no lo dejó solo durante los años del juicio y de prisión. Siempre afirmó que su esposo no era capaz de ese crimen.
Ched Evans y su esposaLa mujer del futbolista no lo dejó solo durante los años del juicio y de prisión. Siempre afirmó que su esposo no era capaz de ese crimen.

Desde ese momento, el caso de Evans se convirtió en historia judicial. Luego de apelar infructuosamente, el convicto cambió de estrategia legal y su nuevo equipo de abogados encontró dos testigos que testificaron sobre las preferencias sexuales de la denunciante y el lenguaje que utilizaba durante esos encuentros íntimos. En octubre de 2014 obtuvo la libertad condicional, y pocos meses después presentó nuevas pruebas para intentar revertir su condena. Un año después de haber salido libre, se admitió realizar nuevamente el juicio, y el 14 de octubre de 2016, el delantero fue declarado inocente. Las organizaciones feministas pusieron el grito en el cielo al conocerse que el argumento que revirtió el fallo original fue el historial sexual de la mujer denunciante.

Los grupos de activistas consideraron inaceptable que un tribunal de apelación permitiera al jurado escuchar las nuevas pruebas e interrogaran a la denunciante sobre detalles íntimos de su vida sexual en una audiencia pública. Aquel procedimiento sentó un precedente con el que aún hoy los abogados de víctimas de agresiones sexuales deben lidiar. Eso en lo estrictamente judicial, porque en lo deportivo, Evans tuvo que dar otra lucha para reinsertarse.

Goles, lesiones y la búsqueda de redención

Este domingo 30 de marzo, la cuestionada figura que representa Evans quizás tenga la última oportunidad de lucir sus innegables pero nunca explotadas condiciones. Su club -Preston- recibirá por cuartos de final de la Copa FA al Aston Villa, en lo que representa el partido más glamoroso de la historia moderna del Preston North End, fundado en 1880 y que actualmente juega en la Championship.

El partido será televisado para toda Inglaterra por la cadena BBC y Evans, que oficia de jugador-entrenador, tendrá la oportunidad de seguir eludiendo un retiro que parece inminente, y que miles de sus detractores quisieran que fuera lo más pronto posible.

El delantero galés, que despuntó como jugador de la cantera del Manchester City, no pudo consolidarse en un equipo de la Premier League y partió a otros equipos a préstamo, lo que lo hicieron alejarse definitivamente del City. Luego, la acusación de violación pondría en suspenso su carrera varias temporadas.

Tras salir de prisión y ser absuelto, su retorno al fútbol fue accidentado. Volvió a entrenar con el Sheffield United, pero su presencia causó que varios auspiciadores del club se retiraran, incluso la atleta campeona olímpica Jessica Ennis-Hill manifestó que querría que quitaran su nombre de una tribuna en el estadio de Bramall Lane si le renovaban contrato. Los clubes Hartlepool, Grimsby e Hibernian acordaron que no lo contratarían bajo ninguna circunstancia.

El jugador se transformó en el líder del Preston. Actualmente es futbolista del plantel y también entrenador del equipo.
Ched EvansEl jugador se transformó en el líder del Preston. Actualmente es futbolista del plantel y también entrenador del equipo.

Evans pudo firmar por un año con el Chesterfield, que jugaba en la League One, y tuvo una racha goleadora que hizo olvidar a los hinchas alguna oposición a su arribo. Tuvo un fallido retorno al Sheffield United en 2017, y logró fichar por el Fleetwood Town (League One) en 2018. Su debut fue pletórico en aplausos, pero una fuerte disputa con el entrenador Joey Barton lo terminó enviando a lugares secundarios de la banca.

La llegada a su actual equipo, el Preston, se dio en medio de un fuerte cuestionamiento. En una encuesta a 500 aficionados, en enero de 2021, el 87 % lo declaró indeseable. Sin embargo, el club determinó contratarlo. Evans se los ganó con entrega total y su voluntad de redención. La segunda temporada la coronó alzándose como el máximo goleador del equipo con nueve goles.

Al año siguiente, una dolencia relacionada con el cuello y la columna dejaron su carrera en la incertidumbre absoluta. Pero su compromiso con el club superó las expectativas y se recuperó por completo seis meses después. A fines de junio pasado, Evans asumió como jugador-entrenador, y una lesión de rodilla le imposibilitó de jugar hasta enero pasado. Desde entonces, él mismo se ha dejado en la banca. Tanto sus compañeros-dirigidos del equipo como los trabajadores de Preston creen que el ahora respetadísimo líder del vestuario, nunca podría haber sido capaz de semejante crimen.

No obstante, las pifias y burlas que recibe de los hinchas rivales le recuerdan por qué ocasiones como la que tendrá este domingo han sido tan escasas en su historial. Y muchos que están distantes del fútbol –incluidas varias personalidades del gobierno británico– están convencidos que Evans haya podido retomar su carrera profesional, es uno de los episodios más sombríos del fútbol inglés y un fracaso absoluto de las autoridades.