Nunca ha sido un torneo fácil para Joaquín Niemann. El Masters de Augusta sigue siendo un desafío mayor para el chileno del LIV Golf, que el fin de semana previo juega una fecha del circuito en Miami.
El mejor golfista de la historia de Chile jugó su primer Masters en 2018. Lo hizo como amateur luego de ganar el LAAC (Latin American Amateur Championship) en Santiago. No pasó el corte. En su segunda oportunidad, en 2021 (en 2019 no calificó y el 2020 estaba dentro de los clasificados, pero dio positivo de Covid), hizo su primera aparición como profesional, y finalizó en el puesto 40.
Al año siguiente, mejoraría: culminaría en el lugar 35. El 2023, ya como miembro del separatista circuito LIV Golf, consiguió la mejor actuación hasta ahora finalizando 16°. En 2024, tras recibir una invitación especial, ya que para el Ranking Mundial de Golf Oficial (OWGR) el circuito en el que compite no cumple los criterios para obtener puntos, alcanzó el puesto 22.
Para esta edición, el chileno ganador dos veces con LIV Golf el año pasado, campeón del PIF Saudi International del Asian Tour en diciembre, y triunfador en febrero pasado en el Adelaida Open (Asian Tour) y en marzo en el Open de Singapur (Liv Golf), recibió una de las dos invitaciones especiales que cursó: la otra fue para el danés Nicolai Hojgaard.
El chileno es el décimo favorito
Para la cancha par 72 de 7555 yardas (6910 metros aprox.), este año el favorito es el actual número del mundo y ganador de la pasada versión, el estadounidense Scottie Scheffler. El jugador buscará su segunda chaqueta consecutiva y su tercer Masters en total. En las apuestas, Scheffler paga 4.5 dólares por cada dólar en juego.

Lo sigue el norirlandés Rory McIlroy, con una cuota de 6.5, tras ganar el Players Championship en marzo y el Pebble Beach en febrero. El ex número uno aún no ha triunfado en Augusta. McIlroy ha quedado siete veces entre los 10 primeros en el torneo, y si triunfa en el Masters cerraría el esquivo Grand Slam de su carrera. Se sumaría, asimismo, al grupo formado por Gene Sarazen, Ben Hogan, Gary Player, Jack Nicklaus y Tiger Woods, los únicos profesionales en ganar los cuatro majors de la era moderna: el Masters, el Campeonato de la PGA, el Abierto de Estados Unidos y el Open Championship. (Aunque Bobby Jones ganó los cuatro majors en 1930 en un solo año, pero en esa época aquel entonces, los majors eran el Open Championship, el Abierto de Estados Unidos, el US Amateur y el British Amateur).
El estadounidense Collin Morikawa ocupa el tercer favoritismo (14 veces lo apostado), mientras que el español del LIV Golf Jon Rahm, ganador en Augusta en 2023, es el cuarto (16).
Más atrás están, el sueco Ludvig Aberg, considerado el gran jugador del futuro, también con 16 veces lo apostado; los estadounidenses Xander Schaufelle (oro en París 2024) y Bryson DeChambeau, del LIV Golf, con 20 veces lo apostado.
Cierran el tablero de los diez favoritos, el estadounidense Justin Thomas (22), el japonés Hideki Matsuyama, vencedor del Masters en 2021 (25), y Joaquín Niemann, quien paga 28 veces lo apostado.
La cobertura televisiva del Masters 2025 en Chile la compartirán la cadena ESPN y Golf Channel. Muy recomendables para seguir el campeonato son el sitio del torneo, Masters.com, la app del Masters y la página de YouTube del torneo.