Es noticia:

“¿Los mejores jugadores que dirigí? Me quedo con Fernando Cornejo y Dilan Zúñiga”

Pablo Vitamina Sánchez menciona a los dos futbolistas chilenos por razones muy personales. Y hace un especial recuerdo a la Universidad de Concepción, al momento de repasar su trayectoria en la banca.

Vitamina Sánchez y Dilan Zúñiga Para el técnico argentino, el lateral chileno era un jugador difícil de descubrir. Lo considera uno de los mejores futbolistas que ha dirigido. (ANDRES PINA/PHOTOSPORT/ANDRES PINA/PHOTOSPORT)
  • “Tuve muy buenos técnicos, pero me voy a quedar con el que me hizo picar el bichito de entrenar: César Luis Menotti".
  • “El mejor equipo en el que jugué fue Rosario Central de 2003, con Miguel Ángel Russo de entrenador".

Pablo Sánchez (52) hace un repaso por los clubes en los que jugó, los compañeros que tuvo en distintos clubes y los entrenadores que lo dirigieron a lo largo de su carrera.

-¿El mejor jugador que tuvo de compañero?

Ezequiel González. Para mí un ’10′ brillante, un ’10′ que se tiraba al piso para recuperar la pelota, que corría, que era habilidoso, buena pegada, súper completo. Y si puedo nombrar a otro jugador para mí brillante fue Henrik Larsson, el sueco. Impresionante. Tuve un año que me hizo jugar muy bien.

-¿El mejor jugador que tuvo como técnico?

Tuve la suerte de dirigir buenos jugadores, pero voy a ser pragmático en mi elección. Primero voy a nombrar a Fernando Cornejo, porque lo tengo actualmente. Lo dirigí un año entero en Audax, un año y medio en Palestino y ya lleva seis meses conmigo en Liga, y en los tres equipos fue fundamental en mi estructura. Y el otro, los que me conocen saben que voy a nombrar a Dilan Zúñiga, para mí un jugador increíble, muy difícil de detectar, pero cuando lo tenés como dirigido o como compañero tiene una valoración tremenda.

-¿El mejor equipo que integró?

Rosario Central de 2003, con Miguel Ángel Russo de entrenador. En el mediocampo jugaba Mariano Herrón como contención y sueltos estábamos (Mariano) Messera, Ezequiel González y yo. Miguel nos daba la orden solamente de que cuando se perdiera la pelota, teníamos que volver por el lugar donde se perdía. Pero era un equipo que tenía una posesión de entre el 60% y 70% todos los partidos.

-¿El mejor equipo que dirigió?

Uh, le tengo un cariño enorme a muchos equipos. Aunque yo creo que si se enfrentaran equipo contra equipo, este Liga le ganaría a los otros. Pero no me puedo olvidar de la U. de Conce que me permitió ascender y ratificarme, de alguna manera, otra vez como entrenador y volver a insertarme en el mercado. Y tampoco de Everton, que para mí era el que mejor jugaba.

-¿El mejor DT que tuvo?

Tuve muchos, pero me voy a quedar con el que me hizo picar el bichito de entrenar: César Luis Menotti. Pero no me puedo olvidar de Pedro Marchetta, (Ángel) Zof, Russo, Bauza. El Patón fue el que me ‘repatrió’ a Rosario Central. Pero si tengo que elegir uno, lo elijo a César.

-Rosario Central.

El amor de mi vida. Es mi segunda casa.

-Feyenoord.

Un club donde me sentí importante, donde me sentí jugador, porque ya era una transferencia a Europa, a un grande. Un club enorme desde donde uno lo mire.

El volante argentino es un agradecido del club holandés que le hizo cumplir su sueño de jugar en Europa.
Vitamina en el FeyenoordEl volante argentino es un agradecido del club holandés que le hizo cumplir su sueño de jugar en Europa.

-Alavés.

Lo voy a emparentar con la lucha, porque yo fui a pelear el descenso, entonces tuve que, incluso, empezar a jugar de una manera distinta.

-Gimnasia de La Plata.

Tengo varios amigos de allí: Pedrito Troglio, Messera. Fuimos competitivos hasta pasada mitad de torneo, después nos caímos. Estaban (Iván) Alonso, el Negro (Marcelo) Gómez; el Topo (Guillermo) Sanguinetti; Enzo Noce. Tengo un gran recuerdo de la ciudad de La Plata.

-Quilmes.

El final de mi carrera. También un lindo grupo: (Leandro) Desábato, (Agustín) Alayes, Nelson Vivas, Matías Almeyda. Un grandísimo recuerdo, siento que me retiré jugando bien, jugando de titular en Copa Libertadores, donde eliminamos a Colo Colo en aquel momento y nos metimos en zona de grupo.