Es noticia:

JJ Ribera: “Hoy le pido disculpas a Temuco, por cortar un proceso, y a Curicó, porque no estaba al ciento por ciento”

El técnico de Audax Italiano no olvida el peor momento de su carrera en la banca, que coincidió con la partida de sus padres. “No fue bueno lo que hice. Debí quedarme sin trabajar”, confiesa.

Juan José Ribera como DT en Temuco El entrenador se disculpó porque su sorpresiva partida interrumpió un proceso exitoso. (PEDRO TAPIA/PHOTOSPORT/PEDRO TAPIA/PHOTOSPORT)

Juan José Ribera (44) tiene presente que la labor de un entrenador está llena de detalles, sobre todo en el manejo grupal y el trato individual. Pero cuando el más afectado es el propio técnico, solo la experiencia es la que hace tomar las decisiones correctas. El capítulo más triste de la vida profesional del conductor de Audax Italiano lo explica por sí solo.

-Si repasa su carrera, ¿cuál siente que fue el peor momento como entrenador?

Fue justo en un mal momento personal: esa salida de Temuco, cuando me tengo que ir a Curicó. Habíamos hecho el mejor semestre de Temuco desde que volvió a la B en 2018. Pero me fui y pasó lo de mis viejos, que me golpeó mucho, que me hizo pensar con poca claridad. Hoy me arrepiento de lo que hice, y no por haber ido a Curicó, sino que hoy tengo que pedirle disculpas a Curicó, por no haber ido en el ciento por ciento de mi capacidad a poder ejecutar una labor que era difícil. Porque uno cree que lo puede sobrellevar, pero no se puede. Es una disculpa para ellos. Creo que no fue bueno lo que hice. Yo debí haberme quedado sin trabajar por todo lo que había sufrido con mis padres, que me golpeó mucho en lo familiar, en mi entorno y ese fue también el peor momento. Porque haberme ido del lugar que estaba bien, por querer buscar cercanía con mi familia, con mis hijas, me hizo tomar malas decisiones, porque tuve que dejar un club y porque el club al que fui, que fue Curicó, no fui en el ciento por ciento de mi capacidad. Y también le tengo que pedir disculpas a Temuco, por haberme en la mitad de un proceso, porque nunca lo había hecho.

Julio de 2023, el actual DT itálico enfrenta a Audax. "Hoy tengo que pedirle disculpas a Curicó, por no haber ido en el ciento por ciento de mi capacidad".
Ribera al mando de Curicó.Julio de 2023, el actual DT itálico enfrenta a Audax. "Hoy tengo que pedirle disculpas a Curicó, por no haber ido en el ciento por ciento de mi capacidad".

-Además, Temuco es el club de su ciudad.

Claro, el equipo tenía mística, iban once mil personas al estadio todos los partidos y se había generado algo. Nosotros estábamos muy seguros que íbamos a competir por ascender. Lo teníamos muy claro. Pero cuando uno no está bien o no está claro de acá (se señala la cabeza), uno toma decisiones que después cuando las piensa con el diario del lunes, dice que hubiese hecho algo diferente. Pero, lamentablemente, me tocó sobrellevar dos pérdidas muy cercanas, muy fuertes, que a toda la familia nos golpeó. Y la vez, estar lejos mi familia, que estaba acá en Santiago, fue mucho más duro todavía. Ése es el momento más malo de mi carrera, por lejos. Después, en San Luis tuvimos bajos números, pero fue parte después del proceso que venía de Curicó. Después tuve momentos que fueron irregulares, como en Antofagasta, que no fue malo, sino más irregular.

-Y en Coquimbo vivió las dos caras.

Fue de dulce y agraz todo lo que vivimos. Lógicamente no se cerró bien el ciclo por el descenso, después de los partidos seguidos que jugamos. Nosotros jugamos cada dos días y medio. Para que te hagas una idea, jugamos nueve partidos en 25 días y eso fue lo que nos golpeó mucho. Pero después nos queda el gusto dulce de haber hecho algo histórico en la ciudad, que esperamos que algún día se vuelva a repetir. Es algo difícil de repetir, casi hasta para un equipo grande: llegar a una semifinal de Sudamericana. Pero siempre hay una sensación de que en esa estadía de Coquimbo vivimos un lado muy dulce, el de haber hecho vibrar una ciudad muy exigente, pero a la vez muy apañadora. Y ellos siempre estuvieron con nosotros.