Un total de 8.590 millones de dólares se gastaron en la compra de pases de jugadores en la temporada 2024, un 4% menos que el año 2023, según informó el Global Transfer Report 2024 de FIFA. El documento aportó una cifra impactante: fueron 78.742 los traspasos internacionales que se dieron durante las ventanas de invierno y verano del año pasado, entre futbolistas profesionales y amateurs de ambos géneros.
La caída del gasto estuvo marcada por el descenso de la inversión de Arabia Saudí, que en la temporada anterior se había transformado en un hito en cuanto a inversión en pases. Pero en términos de fútbol profesional, también se registraron nuevas marcas, ya que 22.779 jugadores fueron vendidos a equipos extranjeros. En estas operaciones participaron 5.123 clubes, superando por vez primera la barrera de los 5 mil equipos.
Los cinco fichajes más caros fueron: Julián Álvarez (Atlético de Madrid), Gonçalo Ramos (PSG), Leny Yoro (M. United), Joao Neves (PSG) y Dani Olmo (FC Barcelona). A su vez, los clubes ingleses, tanto de la Premier League como de Championship, estuvieron entre los mayores compradores de futbolistas. Gastaron más de 1.880 millones de dólares. Detrás de las ligas inglesas se ubicaron Francia (US$ 995M), Italia (US$ 938M), España (US$ 762M) y Alemania (US$ 725M).
Sobre los países que recibieron más dinero por jugadores traspasados a ligas internacionales, el fútbol inglés mantiene el liderazgo con transacciones por 1.340 millones de dólares. Le siguieron Francia (868 millones), Portugal (672 millones), España (651 millones) y, por fin, un país sudamericano, Brasil (592 millones), en el quinto lugar.
El mercado de fichajes del fútbol femenino tuvo un crecimiento de más del doble respecto de 2023. El año 2024 se gastaron 15,6 millones de dólares, con una participación de 695 clubes.