No ganaron tanto como en 2023, pero tampoco se trata que van a empobrecerse. Los agentes intermediarios y representantes de futbolistas reconocidos por FIFA recaudaron un 20% menos en la temporada 2024 respecto de la anterior, luego de recibir por concepto de comisiones 709,6 millones de dólares.
Los clubes del fútbol masculino alcanzaron de esa manera la segunda mayor cifra de la historia en el pago de comisiones, aun cuando ésta suponga una disminución de una quinta parte interanual (20,2%)
El registro de FIFA advirtió en que la cantidad de operaciones marcó un récord con 2.185 cesiones de jugadores entre clubes, lo que representó un 6,7% más que en 2023. El pago de comisiones por contrataciones lo lideró el fútbol inglés, que canceló a los intermediarios 193 millones de dólares, un 27% del total del mercado mundial.
A los ingleses les siguieron los clubes italianos (94,3 millones de dólares), los portugueses, con 74,2 millones de dólares y los españoles, con 49 millones de dólares. Lo más destacable fue el descenso que marcó el fútbol de Arabia Saudí, que de pagar 86 millones de dólares en 2023, bajó a 43,5 millones de dólares.
El fútbol femenino, a su vez, sigue al alza, aunque con montos marcadamente inferiores al masculino. En 2023 había superado el millón de dólares en comisiones, y en 2024 se registraron 3,1 millones de dólares en comisiones a agente reconocidos por FIFA.
El organismo informó que la temporada 2024 recibió 19.827 solicitudes a nivel mundial para obtener una licencia de agente de fútbol, de las que el 40,4 % fueron aprobadas tras la rendición exitosa del examen.