Pablo Rodríguez, figura de Chile Fútbol Playa: “Jugar un Mundial es otra cosa; estamos soñando”

Luego del inolvidable estreno en el Mundial de Seychelles, el arquero de La Roja Playera conversó en exclusiva con En Cancha y palpitó el desafío venidero ante España.

Chile Fútbol Playa. La Roja festeja el triunfo sobre Tahiti en Seychelles - 2025. Foto: X @LaRoja

Todo Chile fesejó el inolvidable estreno de la Selección en el Mundial de Fútbol Playa - Seychelles 2025. Se trataba de un duelo histórico, ante una potencia de la disciplina como Tahiti, y el equipo dirigido por Eduardo Medalla estuvo a la altura y lo ganó por 7-6.

Han pasado 48 del emocionante triunfo y el arquero de La Roja Playera, Pablo Rodríguez, contesta el teléfono desde Victoria, capital del país insular en pleno Oceáno Índico, para conversar con En Cancha.

Cómo vivió un momento irrepetible y, también, lo que espera para el partido ante España, el segundo compromiso de Chile en el Grupo C del Mundial, en una charla imperdible con una de las figuras más experimentadas de la Selección.

Pablo Rodríguez: “Estamos soñando”

El viaje fue larguísimo para llegar a Seychelles. Iquique-Santiago-Sao Paulo-Dubai y, finalmente, Victoria, para la histórica primera participación nacional en una cita como esta.

Una travesía agotadora, sin dudas, pero el arquero de 38 años de edad y que hace más de una década está en La Roja, cuenta que “Aunque el viaje fue eterno, vale demasiado la pena. Esto es maravilloso. Jugar un Mundial es otra cosa, es lo que veníamos buscando hacía tanto tiempo. Antes de empezar el primer partido, uno se ponía a pensar y no la creía. Estamos soñando, la emoción a flor de piel, cantar el himno nacional. Hicimos un esfuerzo tremendo para estar acá”.

-¿Cómo vivieron el estreno mundialista? Y ante Tahiti, más encima, una potencia...

-Sabíamos que Tahiti sería un rival difícil, por la experiencia que tiene, por haber jugado en los mundiales. Son potencia en el mundo del fútbol playa y tienen un juego muy dinámico. Pero este grupo está con muchas ganas, con demasiada hambre. Así que al equipo que se nos pare enfrente lo vamos a enfrentar de igual a igual.

-Al final, se complicó mucho el partido. ¿Qué sintieron con el pitazo final?

-Por cómo se vivió, fue muy emocionante. Íbamos ganando 7-4 y uno piensa ‘ya, lo tenemos abrochado’, pero cometemos un error, nos hacen el 7-5 y luego el 7-6 y ahí quedamos. Tuvimos un tiro libre a favor, quedando 12 segundos que pateó (Diego) San Martín, el arquero lo ataja y después ya fue puro aguante nomás, mirábamos el reloj, quemábamos los segundos… Debutar con un triunfo y más encima ante un rival como Tahiti; inolvidable, maravilloso.

Ahora, la Selección Chilena jugará ante España, otro rival de peso, en la segunda fecha del Grupo C y el experimentado portero sabe que el partido será de máxima dificultad. “Será tan complicado como Tahiti. Es un equipo con muchos movimientos, calidad, colectivamente son buenos. Tenemos una idea de cómo jugarles, aunque tenemos cosas por mejorar

-¿Y cómo se le juega a España?

-Hay que hacerle un juego inteligente. Tenemos que tomar bien las marcas, porque es un equipo que genera muchos movimientos. Te lleva a jugar por un sector y, si te descuidas por el otro, te harán daño por ahí. Deberemos estar muy aplicados. Buscaremos los tres puntos y la clasificación.

Foto: X @LaRoja
Mundial de Fútbol Playa - Seychelles 2025Foto: X @LaRoja

Todo Chile vibra con el Mundial de Fútbol Playa

Para el plantel chileno, ver desde tan lejos (Santiago y Victoria están separados por 12.944 kilómetros) como todo el país sigue las alternativas del Mundial de Fútbol Playa es algo que también genera mucha emoción.

“Por las redes sociales nos damos cuenta de que se está viviendo el Mundial. Es rico sentir el apoyo de la gente y que el fútbol playa se siga masificando, que se profesionalice un poco más. Que no solamente Iquique, sino que las otras ciudades se entusiasmen y empiecen a practicar esta disciplina”, concluyó Pablo Rodríguez.