Las frases que utilizó Pablo Milad para justificar la continuidad de Ricardo Gareca en La Roja

El presidente de la ANFP atendió a los medios tras la reunión clave con el entrenador de la Selección Chilena y dio los motivos por los que decidió que el Tigre continúe al mando del proceso.

Pablo Milad dio los motivos que llevaron a la ANFP a mantener a Ricardo Gareca en La Roja. (Foto: Aton)

Contra todo pronóstico, la ANFP tomó la determinación de no despedir a Ricardo Gareca de La Roja tras haber conseguido un punto en la pasada fecha de Eliminatorias Sudamericanas, que mantienen a Chile en el fondo de la tabla y con mínimas opciones de clasificar al próximo Mundial.

La tarde de este viernes el mandamás de la ANFP, Pablo Milad, sostuvo una reunión con el Tigre en Quilín, y luego de la junta el curicano atendió a los medios para informar los detalles de la conversación.

Imagen de archivo de Pablo Milad en la ANFP.
Pablo Milad.Imagen de archivo de Pablo Milad en la ANFP.

Las frases con que Milad justificó la continuidad de Gareca en La Roja

¿Qué piensa Gareca? “Él continúa, no ha habido ningún tipo de renuncia. Mostró las ganas, la fuerza y la convicción de seguir, y eso es importante para nosotros también”.

No hay un plan B para sustituir a Gareca. “Uno piensa en momentos de impotencia, malos resultados, piensa demasiadas cosas. Por eso siempre he dicho que las conversaciones se tienen que hacer en frío, y con la renuncia de Gareca, la posición era a quién ponemos en estos cuatro partidos, quién va a aceptar cuatro partidos en unas clasificatorias que son muy difíciles, que se pone cuesta arriba con los rivales que históricamente no hemos sacado grandes resultados, por eso digo que todo se suma, pero en frío”.

La reunión fue por los abucheos de la gente el martes. “Le preguntamos cómo se encontraba él, porque bueno, la presión del estadio no es fácil, ya lo vivimos con el Toto, donde le afectó mucho personalmente, y queríamos saber cómo estaba él, y está con todas las ganas, fuerza y convicción de seguir.

Sorpresivo fracaso. “Nadie esperaba esto. Yo al menos tenía la convicción también de que podíamos clasificar, teniendo más cupos, pero la realidad se vio totalmente empañada con malos resultados y presentaciones. Independientemente de que se haya mejorado el juego, no se han obtenido los resultados que hemos esperado todos los chilenos”.

Milad no le solicitó la renuncia a Gareca. “No le pedimos la renuncia, queríamos saber cómo estaba, porque claro, hubo muchos comentarios con respecto a que él había renunciado, y en realidad él nunca pensó en renunciar. Todos tenemos responsabilidad, y las responsabilidades se analizan después. La función del dirigente es minimizar las variables, dar todo lo que piden los técnicos, traer el técnico que más cree uno que puede andar bien, y eso es lo que pensábamos todos, independiente que unos se desdigan ahora que no lo han dicho, pero sí lo dijeron mucho, que era el técnico que necesitaba la Selección, y fue el que trajimos, pero no porque la gente y los medios lo dijeron, sino porque era el técnico en ese momento con más experiencia en selecciones y que estaba teniendo buenos resultados”.

Gareca sigue al menos hasta la Fecha FIFA de junio. “Está ratificado para los partidos que vienen. Y como yo he dicho, hay que seguir partido a partido. Vamos a ver cómo nos va, porque eso va a condicionar todo”.

¿Hay una cláusula para despedirlo sin indemnización en caso de que Chile quede sin opciones matemáticas de ir al Mundial?: “Eso está en el contrato”.