Qué es la prosopagnosia, rara enfermedad que afecta a Brad Pitt y le genera ansiedad en eventos

El famoso actor de Hollywood ha hablado abiertamente sobre una condición neurológica que afecta su vida diaria.

Brad Pitt El actor padece una extraña complejidad de salud que leha generado mala fama. Créditos: El Colombiano.

Brad Pitt, protagonista de éxitos como “El Club de la Pelea” y “Bastardos sin Gloria” ha sido una de las figuras más influyentes de Hollywood durante décadas. Con una carrera llena de premios y reconocimientos, su carisma y talento lo han convertido en un referente del cine. Sin embargo, en varias entrevistas ha confesado que enfrenta una condición poco conocida que ha complicado su vida social y profesional.

Se trata de la prosopagnosia, también conocida como “ceguera facial”, un trastorno neurológico que dificulta el reconocimiento de rostros. Quienes la padecen pueden olvidar las caras de familiares, amigos e incluso de personas con quienes han interactuado recientemente. En el caso de Brad Pitt, esta condición le ha generado ansiedad en eventos y reuniones, pues teme ser malinterpretado al no reconocer a quienes lo saludan.

El actor fue parte del reparto de la última película de Quentin Tarantino, junto a Leonardo DiCaprio y Margot Robbie. Créditos Captura: YouTube.
Brad PittEl actor fue parte del reparto de la última película de Quentin Tarantino, junto a Leonardo DiCaprio y Margot Robbie. Créditos Captura: YouTube.

¿Qué es la prosopagnosia y cómo afecta a quienes la padecen?

La prosopagnosia es una alteración del cerebro que impide procesar y recordar rostros. Puede ser congénita, es decir, estar presente desde el nacimiento, o adquirida tras un daño cerebral, como un traumatismo o un derrame cerebral. Su gravedad varía: algunas personas solo tienen dificultades con caras nuevas, mientras que otras no pueden ni siquiera reconocerse en el espejo.

Este trastorno no está relacionado con problemas de memoria ni de visión, sino con un fallo en el área del cerebro encargada del reconocimiento facial, la circunvolución fusiforme. A pesar de que las personas con prosopagnosia pueden ver con normalidad, su cerebro no logra interpretar ni retener los rasgos faciales, lo que puede afectar su vida social y laboral.

Para compensar esta dificultad, muchos desarrollan estrategias como identificar a los demás por su voz, la forma de caminar o características particulares como el peinado o la vestimenta. Sin embargo, la prosopagnosia sigue siendo un reto en la vida cotidiana de quienes la padecen, ya que puede generar incomodidad, aislamiento social y ansiedad.