La madrugada de este jueves 23 de febrero fue detenido el cantante urbano Camilo Gutiérrez, conocido como Camiloskill, por delitos de tráfico de drogas y porte ilegal de armas.
El cantante fue aprehendido desde el interior de su casa ubicada en la comuna de Maipú, y junto a él fue detenido otro sujeto. Ambos fueron puestos a disposición de los tribunales de justicia.
Posterior al arresto de Camilo Gutiérrez, junto a la otra persona, se inició la audiencia de formalización de los aprehendidos, donde la Fiscalía pidió prisión preventiva para los dos.
🔴AHORA: Fiscal Patricio Rosas formaliza a cantante de música urbana Camilo Gutiérrez por tráfico de drogas y a otro sujeto por tenencia ilegal de armas de fuego en el 9° Juzgado de Garantía de Santiago. Fiscalía solicita prisión preventiva. Audiencia en Desarrollo. pic.twitter.com/LhFOFEq0JK
— Fiscalía Metropolitana Occidente (@Fisc_Occidente) February 23, 2023
El fiscal Patricio Rosas indicó que “en el contexto de una investigación de largo aliento destinada a combatir la contracultura de la delincuencia relacionada con la violencia armada, y con el objetivo de atacar el aumento de los homicidios en nuestro país (...) se gestionó ante el Juzgado de Garantía la autorización para poder entrar, registrar e incautar dos domicilios del sector poniente de la comuna de Maipú”.
A esto agregó que resultaron “exitosas hasta ahora las principales diligencias de investigación intrusiva con la detención de dos sujetos con armas de fuego y drogas”.
Junto con esto, detalló que en sus canciones Camiloskill hacía apología del uso de armas de fuego, la violencia y el narcotráfico.
“Estamos a la espera de nuevos antecedentes como asimismo de etapas siguientes de la investigación, para poder extraer armas de circulación y drogas, reconociendo que a diferencia del tráfico de drogas donde el último eslabón de la cadena es siempre un enfermo, un consumidor o un adicto, en el caso del tráfico de armas en el último eslabón es siempre un delincuente que la va a utilizar para matar, para robar o para asegurar el tráfico de drogas”, acotó Rosas.