“La etapa más difícil de mi vida”: Rafael Cavada rompió el silencio tras ser sobreseído de denuncia por violencia intrafamiliar

Por medio de sus redes sociales, el periodista hizo una profunda reflexión respecto al caso que, aseguró, ha sido lo más difícil que le ha tocado vivir.

Rafael Cavada y su profunda reflexión. (@rafa_cavada)

Rafael Cavada utilizó sus redes sociales para entregar una extensa y profunda reflexión respecto al caso más complicado que le ha tocado vivir: la denuncia por violencia intrafamiliar que le interpuso su exesposa, Fiorella Choca, con quien tuvo un matrimonio de 10 años.

Aquella acusación ocurrió en agosto de 2024 y hoy, 9 meses después, el periodista fue sobreseído por la justicia y, según él mismo dijo, dejando constancia que la “denuncia respondía a una ganancia secundaria para obtener mejores resultados en materia de alimentos”.

El periodista reflexionó respecto al duro momento que vivió.
Rafael Cavada El periodista reflexionó respecto al duro momento que vivió.

Rafael Cavada habló sobre la denuncia en su contra: 3 puntos clave de su sobreseimiento

En el posteo subido por Rafael Cavada, se ve al comunicador jugando con sus hijos Celeste, Filippo y Silvestre en ambiente bastante familiar. En esa línea, escribió que, tras haber sido denunciado, “inicié vías jurídicas para hacer valer mi derecho y el de mis hijos a tener una relación directa y regular, así como para defenderme de acusaciones graves e infundadas. Por lejos, la etapa más difícil de mi vida”.

En cuanto a la aclaración de la situación legal, el periodista hizo hincapié en tres distintos puntos:

  • “Reafirmar que, aunque la justicia en Chile demora y el camino es tortuoso, las instituciones funcionan”.
  • “En lugar de defenderse en medios de comunicación (por formación profesional pienso que tienen tareas más importantes) la vía institucional es la correcta”.
  • “Hacer un llamado a padres y madres a no obstaculizar derechos consagrados por las leyes para asegurar una comunicación directa y regular con los hijos, o en protección de las mujeres, por desacuerdos en materia económica. Nuestros hijos e hijas merecen más”, expresó.

Siguiendo con el mensaje, Rafael Cavada aseguró que no guarda rencor en contra de la madre de sus hijos, además de pedir a la gente que “no la juzguen y apoyen –no es fácil ser madre de 3, migrante y separada. Mi madre también lo fue”.

“Cierro agradeciendo públicamente a mi abogada, Karime Córdova que, con su profesionalismo, don de gentes y temple, supo liderar este proceso y mis emociones (…) Y muy especialmente, a Diana Aurenque, ya que por entonces apenas empezaba nuestra relación y, sin embargo, creyó en mí y no titubeó en darme su apoyo irrestricto. Hoy, en serio, sonrío”, finalizó.