Bailó en Rojo, fue coreógrafo en los Billboard y acaba de ser deportado de Estados Unidos denunciando horribles tratos

“Éramos más de 30 personas en un espacio para 9” y “te tiran al suelo en una sala a 12 grados, sin frazadas ni colchonetas”, fueron parte de sus denuncias.

Yerko Aliaga regresó a Chile luego de ser deportado. (@aliagayerko)

La madrugada de este viernes, a eso de las 00:30 horas, más de 40 chilenos regresaron a nuestro país luego de haber sido deportados desde Estados Unidos.

Uno de los nacionales que arribó al Aeropuerto Arturo Merino Benítez fue Yerko Aliaga, bailarín de 35 años que muchos recordarán por haber sido parte del mítico programa de talentos de TVN, Rojo.

Luego de haber vivido 4 años en Miami, el artista habló con los medios y detalló que tanto su detención como deportación fueron sin cargos penales de por medio. Incluso, lo más impactante de sus palabras fueron los tratos humillantes que vivió durante seis días.

"Te tiran al suelo en una sala que le llaman ‘La Hielera’, a 12 grados, sin frazadas ni colchonetas. Éramos más de 30 personas en un espacio para 9″, acusó.

“Esto ya no es por delitos, es una persecución a los migrantes”, añadió Yerko Aliaga sobre lo que vivió y sufrió en Estados Unidos, añadiendo que esta medida del Presidente Donald Trump “ya no es algo que sea por delitos, es totalmente una persecución al migrante“.

El bailarín profesional vivió 4 años en Estados Unidos y acaba de regresar a Chile deportado.
Yerko AliagaEl bailarín profesional vivió 4 años en Estados Unidos y acaba de regresar a Chile deportado.

¿Quién es Yerko Aliaga?

Yerko Aliaga es un bailarín profesional chileno que, hasta hace cuatro años, estaba radicado en Estados Unidos, donde, asegura, pagaba impuestos y lideraba equipos artísticos.

Por ejemplo, en su paso por el país del norte, encabezó el cuerpo de baile del cantante nacional FloyyMenor, además de ser el coreógrafo de los Premios Billboard.

El nacido en Macul tuvo sus primeros pasos en el área de la danza en el Bafochi, desempeñándose por casi una década, para luego ser parte del Festival de Viña por cuatro años.

En lo que respecta a la televisión, Yerko Aliaga participó en los programas Fiebre de Baile de 2009 y Baila de 2013, ambos de Chilevisión. Posteriormente, en 2014, se mudó a Canal 13 con Mi Nombre Es.

Entre 2015 y 2017, el bailarín también estuvo arriba del escenario en la Teletón, más exactamente en las Vedetón como parte del elenco que acompañaba a las mujeres que bailaban.