Durante la tarde de este lunes 17 de febrero, el Noveno Juzgado de Garantía de Santiago decidió revocar la prisión preventiva que tenía Cathy Barriga, todo en marco de las denuncias por fraude al fisco por una cifra mayor a los $32 millones, además falsificación de instrumento público.
Tras estar encarcela desde el pasado 26 de diciembre de 2024, ahora la exalcaldesa de Maipú volverá a cumplir la pena de arresto domiciliario total.
- Te podría interesar: “Póngase a hablar”: La interpelación directa de Luis Japaz a Cathy Barriga

Revocación de prisión preventiva: El proceso se repite una y otra vez
La solicitud de revocación de medidas cautelares de Cathy Barriga estuvo encabezada por su abogado, Cristián Bonacic, quien aseguró que su representada ha sufrido hostigamientos en su paso por la cárcel de San Miguel, donde han salido a la luz casos como el supuesto ataque con ácido en su contra.
El próximo 15 de abril, se realizará una nueva formalización a la exjefa comunal de Maipú, en esta oportunidad por cargos revelados por el fiscal Cristóbal Salazar, donde se asegura que ella usó fondos municipales para pagarle a la niñera de su hijo.
Hay que recordar que Cathy Barriga había quedado en prisión preventiva el 12 de noviembre de 2024 en San Miguel. Tras aquel suceso, el 19 de diciembre del mismo se le concedió el arresto domiciliario total.
No obstante, en esta historia de idas y vueltas, el 26 de diciembre la Corte de Apelaciones de Santiago había revocado la medida para ordenar que Barriga regresara tras las rejas.