A un poco más de una hora de Santiago: Esta es la hermosa locación en donde se grabó una de las novelas de TVN más importantes de la televisión chilena

Es reconocida por su puerto, sus mariscos y su vino.

Esta localidad es una ciudad muy tradicional de nuestro país.

El circo ha sido una de las grandes inspiraciones para diversas producciones de nuestro país, muchas de ellas muy exitosas. De esta forma, es imposible pensar en las acrobacias, la familia y la tradición sin El circo de las Montini, la histórica producción nacional.

Y es que la historia del circo controlado por una implacable matriarca de una familia caló hondo en la cultura chilena acompañado de los paisajes de San Antonio, la hermosa localidad costera que se encuentra muy cerca de la capital y que aún mantiene parte de la magia de la serie.

La serie contaba con grandes intérpretes como Claudia Di Girolamo, Delfina Guzmán, Amparo Noguera, Claudia Cabezas, entre otras.
El circo de las MontiniLa serie contaba con grandes intérpretes como Claudia Di Girolamo, Delfina Guzmán, Amparo Noguera, Claudia Cabezas, entre otras.

El drama protagonizado por Claudia Di Girolamo, quien hace de Olga II, muestra a una familia dividida por el retorno de una reconocida trapecista y familiar al espectáculo.

Las locaciones que fueron escogidas para la telenovela fueron, principalmente, cerca del puerto, pues ahí se instalaba la gran carpa.

Uno de los personajes de la producción, Lindorfo Mondaca, intepretado por José Sosa, salía al escenario como el payaso Ayayay, y solía usar la camiseta del Club Social y Deportivo San Antonio Unido entre sus presentaciones.

La locación más conocida es la casa de Olga Primera, la líder del circo, la cual, actualmente, sirve como una residencia de abogados.

Esta es la recordada casa que aún sigue siendo usada después de la producción.
El Circo de las MontiniEsta es la recordada casa que aún sigue siendo usada después de la producción.

Así puedes llegar a San Antonio desde Santiago

San Antonio es una ciudad conocida por su gran puerto, su gastronomía, principalmente mariscos y la producción de vino.

  • Desde la capital debes tomar la Autopista del Sol/Ruta 78.
  • Tras transitar por cerca de 94 kilómetros, debes tomar el Ramal Acceso al Puerto, el cual te llevará al centro de la ciudad