Columna Danilo Díaz: El título de Primera División lo disputan los más parejos

“El equilibrio de Cobresal y Huachipato se resume en un dato: los dos ganaron 16 partidos. Nadie tuvo más victorias”.

Foto de Tribuna Andes Foto de Tribuna Andes (JOSE ALVUJAR/FPA/JOSE ALVUJAR/FPA)

Cobresal sabe que si el viernes derrota a Unión Española es campeón. Ese es el dato central. Después podrán venir combinaciones de resultados para un eventual partido de definición frente a Huachipato o incluso el título acerero, pero lo concreto es que los mineros llegan con esa certeza a Santa Laura.

No es poco para un cuadro que se recuperó de la paliza que le dio Colo Colo en el Monumental y de la derrota frente a Audax Italiano en El Salvador. Gustavo Huerta recuperó a sus futbolistas luego de esos mazazos. El oficio y la convicción del entrenador ovallino quedaron expuestos en esa instancia que a otro técnico pudo superar.

No es fácil la tarea. Sustraerse de las presiones ante una jornada que puede resultar histórica, frente a un rival que sólo juega por el honor, que viene de vencer a Colo Colo en el Monumental, es un reto. Cobresal asoma con tres bajas relevantes. Guillermo Pacheco, Nelson Sepúlveda y Cristopher Mesías están suspendidos por acumulación de tarjetas amarillas. Retornan Francisco Alarcón y Alejandro Camargo, dos de los puntales de la zona defensiva.

Foto de Tribuna Andes

Los mineros poseen una manera de jugar simple. Esperan en su zona, rara vez presionan en la salida del adversario y cuando recuperan salen rápido. Los cruces desde la izquierda hacia la derecha son una marca registrada. Leonardo Valencia, abierto por la izquierda, o cerca del panameño Cecilio Waterman, su delantero centro, son una clave. La velocidad de Franco García en la derecha o el oficio de Gastón Lezcano, que en la segunda parte de año aportó su oficio como un segundo punta, también son un arma. Lasolidaridad de César Munder suma en la izquierda. Cobresal es el equipo con más goles a favor (54), con Waterman y Lezcano con 10 cada uno. El goleo está repartido. Ese dato es trascendente. El gol llega por vías variadas, aunque la ausencia de Pacheco no es menor por su capacidad para irrumpir con panorama desde el lateral derecho.

El equilibrio de Cobresal y Huachipato se resume en un dato: los dos ganaron 16 partidos. Nadie tuvo más victorias, aunque en el caso de los mineros aparecen los tres puntos por secretaría que obtuvieron ante Coquimbo Unido en la primera rueda. En los acereros se aprecia la mano de Gustavo Álvarez. Un entrenador de perfil bajo, sin grandilocuencias, que aprovechó su oportunidad en el fútbol chileno.

Foto de Tribuna Andes

Mérito de la dirección deportiva y la dirigencia de la usina después de malas decisiones, que los llevaron incluso a descender en 2021 (zafaron por la vía administrativa).

En la cancha, Álvarez exhibió dos características desde el inicio, cuando venció a Universidad de Chile en Santa Laura. Respeto por la pelota, graficado en la elección de los jugadores. Al comienzo, por ejemplo, puso a Claudio Sepúlveda como zaguero central para mejorar el primer pase. Entregó funciones de mediocampista de contención a Jimmy Martínez y luego encontró en Gonzalo Montes al barómetro de su mitad de la cancha. Con jugadores de buenas condiciones técnicas, los acereros mostraron un sello.

La segunda característica del Huachipato de Álvarez fue la determinación para presionar bien arriba, en bloque, robando y saliendo de inmediato en forma masiva para terminar la jugada con un remate. En la última fecha, si bien lo pasó mal ante Ñublense, las situaciones de riesgo que manejó, sobre todo en el primer tiempo, estuvieron vinculadas con robos de balones.

Audax Italiano, el rival de esta última fecha, es un conjunto frontal desde la llegada de Francisco Arrué. Con seguridad intentará cambiar golpe por golpe, porque no especulan. Es posible que observemos un buen partido en un campo que ya vio campeón a Huachipato.

En la temporada 90 del fútbol profesional chileno, el epílogo es saludable.