Las personas que reducen el consumo de carbohidratos tiene múltiples beneficios para la salud, como el control del azúcar, mayor energía y ayuda a la pérdida de peso.
Los carbohidratos son la fuente principal de energía, sin embargo, el consumo excesivo de este, sobre todo en forma de azúcar y harinas refinadas, puede generar problemas metabólicos.
Según Harvard, quienes optan por una dieta baja en este tipo de alimentos, cambiándolos por proteínas y grasas saludables, pueden contribuir a estabilizar el metabolismo y mejorar la salud cardiovascular.
¿Cuáles son los alimentos bajos en carbohidratos?
Quienes quieran seguir una dieta baja en carbohidratos, pueden hacer los siguientes alimentos con estas características según Harvard:
- Verduras sin almidón, tales como espinaca, brócoli y coliflor.
- Proteínas sin mucha grasa como pollo, pescado y huevos.
- Frutos secos y semillas como almendras y cría.
- Lácteos bajos en azúcar como yogur griego y queso.
- Grasas saludables como palta y aceite de oliva.
Estas son los pros y contras de comer alimentos bajos en carbohidratos
Quienes quieran iniciar una dieta baja en carbohidratos deben tener en cuenta los siguientes aspectos importantes, para asegurarse de mantener un equilibrio en la alimentación:
- Pros: ayuda a controlar el azúcar en la sangre, favorece la pérdida de tiempo y mejora los niveles de colesterol
- Contras: puede provocar fatiga, reducir la ingesta de fibra en el caso de no equilibrar bien, ya que no son adecuadas para todas las personas.