En los últimos 30 años, los casos de personas con diabetes se han cuadruplicado en el mundo, según la OMS, siendo uno de los principales problemas de salud del siglo XXI. Y es que esta enfermedad, que se caracteriza por el exceso de azúcar en la sangre, no suele tener una sintomatología severa o notoriamente perceptible, por ello, muchos no tienen conocimiento de que la padecen hasta el momento de realizarse exámenes.
En Chile, esta realidad se observa similar, ya que actualmente, la diabetes, específicamente la de tipo 2, ha alcanzado una prevalencia del 14%. Sin embargo, esta alteración médica puede prevenirse o reducirse con cambios en el estilo de vida y la alimentación.
- Te podría interesar: Por estas razones tomar bebida aumenta el riesgo de sufrir un ACV

Chocolate amargo podría disminuir el riesgo de diabetes
De acuerdo a un reciente estudio publicado por Harvard, el consumo del chocolate amargo podría reducir en, al menos, un 21% el riesgo de padecer diabetes tipo 2.
Lo anterior, se detectó luego de un estudio que consideró la evaluación de 192.000 participantes adultos en un seguimiento de más de 30 años. Durante este periodo se analizó cómo estas personas, que no tenían diabetes en un principio, dieron cuenta de sus hábitos de consumo de chocolate amargo y chocolate con leche.
Los resultados dieron cuenta que, al final, casi 19.000 pacientes reportaron padecer la enfermedad, aun así, quienes consumieron al menos cinco porciones de chocolate amargo, redujeron su riesgo en un 21%. En cambio, las personas que ingirieron chocolate con leche, no se asociaron con un menor riesgo, sino con un aumento paulatino del peso corporal, un factor que promueve el desarrollo de esta enfermedad.
Al respecto, el autor principal del estudio, Binkai Liu, sostuvo que “nuestros hallazgos sugieren que no todos los chocolates son iguales (...) para cualquier persona que ame el chocolate, este es un recordatorio de que tomar pequeñas decisiones, como elegir chocolate negro en lugar de chocolate con leche, puede marcar una diferencia positiva en su salud”.
De esta forma debes consumir el chocolate amargo para obtener los beneficios
Tal como se reveló en la investigación, los especialistas de Harvard sugieren consumir 5 o más porciones de chocolate a la semana para obtener beneficios. Sin embargo, el producto debe ser amargo y no poseer leche, de lo contrario, no solo se estaría perjudicando al organismo, sino que también se podría acelerar el desarrollo de esta enfermedad.
En esa línea, el también autor del estudio, el profesor Qi Sun, señaló que, “a pesar de que el chocolate negro y el chocolate con leche tienen niveles similares de calorías y grasas saturadas, parece que los ricos polifenoles del chocolate negro podrían compensar los efectos de las grasas saturadas y el azúcar en el aumento de peso y la diabetes”.