Este es el examen clave que recomiendan los expertos para prevenir enfermedades cardiovasculares

Las enfermedades al corazón y al sistema circulatorio siguen siendo una de las principales causas de muerte en Chile.

Salud. Descubre los detalles de este importante examen (Canva)

Las enfermedades cardiovasculares, como los infartos y los accidentes cerebrovasculares, son la principal causa de muerte a nivel nacional e internacional. Según el Hospital Clínico Universidad de Chile, en Chile cada una hora muere una persona por esta razón.

Muchos de estos eventos pueden prevenirse si se identifican a tiempo ciertos desequilibrios en el organismo, por lo que los controles médicos periódicos son clave para detectar cualquier alteración antes de que se convierta en una amenaza para nuestra salud.

Por esto mismo, la Clínica Alemana recomienda realizarse un examen específico que permite conocer el estado del metabolismo de los lípidos. Conoce cuál es el test recomendado y cada cuánto tiempo deberías hacerlo.

Revisa de qué examen se trata.
Salud.Revisa de qué examen se trata.

¿Cuál es el examen clave que se recomienda para prevenir enfermedades cardiovasculares?

Según la información entregada por la Clínica Alemana, las personas que estén interesadas en mantener los controles de salud al día o tienen sospechas por antecedentes familiares, se recomienda siempre realizarse de manera periódica el perfil lipídico.

Este permite detectar alteraciones en el metabolismo de las grasas, las cuales pueden aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

Estas alteraciones pueden tener causas hereditarias o estar relacionadas con factores como el estilo de vida, la obesidad y el tabaquismo.

Para una buena salud cardiovascular, se recomienda mantener los siguientes niveles en sangre:

  • Colesterol total menor a 200 mg/dL,
  • LDL menor a 100 mg/dL,
  • HDL mayor a 50 mg/dL
  • Triglicéridos por debajo de 150 mg/dL.

Es por esto mismo que siempre es importante consultar con un médico para interpretar los resultados y definir el tratamiento adecuado.

¿Cada cuánto tiempo se debe hacer el perfil lipídico y en quiénes está indicado?

La frecuencia con la que se debe realizar este examen depende directamente de factores como la edad y antecedentes familiares. Revisa el detalles a continuación.

  • Niños con antecedentes familiares: primera medición a los 10 años y luego cada 5 años. 
  • Adultos menores de 45 años: cada 5 años. 
  • Entre 45 y 65 años: cada 2 años. 
  • Mayores de 65 años: anualmente. 

Las personas que tienen más factores de riesgo, y que deben realizarse este examen, son aquellas que tienen síndrome metabólico, obesidad, diabetes, hipotiroidismo, tabaquismo y utilizan ciertos fármacos como corticoides.