10 cuidados para tu corazón: cómo evitar la hipertensión, según la Clínica Las Condes

Alguno de los síntomas son dolor de cabeza, visión borrosa, dolor en el pecho, agudeza visual, entre otros.

Hipertensión arterial Es fundamental tener buenos hábitos para cuidar tu corazón. Foto: Freepik

La principal causa de muerte en nuestro país son las enfermedades del sistema circulatorio, y 27% de los chilenos tiene diagnosticado hipertensión arterial, la cual aumenta el riesgo de padecer otras afecciones al corazón.

La presión alta daña las arterias del cuerpo, ya que la sangre genere fuerza contra las paredes de las arterias y venas del cuerpo. Aunque muchas veces esta no presenta síntomas, en algunas ocasiones puede provocar dolor de cabeza, visión borrosa, dolor en el pecho, agudeza visual, entre otros. Conoce cuáles son las recomendaciones de los expertos para proteger tu corazón.

Una persona normal tiene índices de presión de 120/80 si están más altos de estos parámetros, acude a tu médico.
Presión alta.Una persona normal tiene índices de presión de 120/80 si están más altos de estos parámetros, acude a tu médico.

Descubre los 10 cuidados que deben tener las personas hipertensas

Basándose en la información entrega por el artículo de la Clínica Las Condes, pese a que existen factores genéticos que pueden incrementar la probabilidad de padecer hipertensión, las personas mayores de 45 años, con obesidad, diabetes o que fuman, tienen una probabilidad aún mayor de desarrollarla.

Estos son algunas de las recomendaciones para cuidar tu corazón:

  1. Reducir el consumo de sal, especialmente en alimentos procesados y enlatados ricos en sodio.
  2. Mantener un peso saludable.
  3. Dejar de fumar.
  4. Evitar el consumo de grasas saturadas y trans.
  5. Aumentar el consumo de fibra.
  6. Tomar mucha agua.
  7. Moderar el consumo de alcohol.
  8. Hacer actividad física periódicamente, especialmente ejercicios aeróbicos.
  9. Evitar el consumo excesivo de analgésicos.
  10. Tener el hábito de monitorear al menos una vez al año tu presión arterial y quienes tienen más de 45 año deben realizarse exámenes preventivos para el corazón.

¿Cuáles son los riesgos de tener hipertensión arterial?

Cuando una persona tiene presión arterial alta, significa que la sangre que circula está forzando las arterias, dañando los vasos sanguíneos y aumentando las probabilidades de sufrir las siguientes afecciones:

  • Infartos cardíacos
  • Enfermedad cardíaca hipertensiva (engrosamiento corazón)
  • Daños renales
  • Retinopatías
  • Y accidentes cerebrovasculares.